economia

Viceministro de Finanzas habla en relación a la advertencia de EE.UU. sobre alertas de viaje

Almengor manifestó que el día de ayer, la Canciller de la República de Panamá, Erika Mouynes, comunicó haber solicitado al Embajador de Panamá ante los Estados Unidos de América, "que presente nota formal al Departamento de Estado con los argumentos por los que no consideramos apropiado un Nivel 4 para Panamá, en las advertencias de viaje que EE.UU. hace a sus ciudadanos".

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El Viceministro de Finanzas, Jorge L. Almengor. Foto: Cortesía

El Viceministro de Finanzas, Jorge L. Almengor C., precisó que las declaraciones dadas a medios locales, sobre la inclusión de Panamá en la lista de países a los que Estados Unidos de América recomienda a sus ciudadanos no visitar, fueron comunicadas erróneamente a la cadena internacional de noticias CNN.

Versión impresa

En dichas declaraciones, Almengor comentó a los medios que “las alertas de los diferentes países, sobre todo lo hemos visto en este último año por la pandemia, van asociadas con la posibilidad de control sanitario de la pandemia en las distintas jurisdicciones. Nosotros en Panamá hemos sido lo más conservadores posibles desde un punto de vista de entrada de Turistas, Residentes, y obviamente los panameños una vez que viajan y regresen al país, en tomar todas las medidas de bioseguridad tanto en pruebas como también asegurarnos que cuenten con las vacunaciones, ahora que se están distribuyendo, y yo creo que es sano que los países alerten a sus nacionales de que tomen las medidas y las precauciones adecuadas, igual como nosotros lo hacemos para la salida de panameños hacia otras jurisdicciones”

El día miércoles 14 de julio de 2021, una publicación de CNN en Español, cuya corresponsal Elizabeth González, quien firma la nota y no estuvo presente al momento de la entrevista, señaló incorrectamente que “Gobierno de Panamá considera "sano" que EE.UU. emita una advertencia de no viajar al país”.

Almengor manifestó que el día de ayer, la Canciller de la República de Panamá, Erika Mouynes, comunicó haber solicitado al Embajador de Panamá ante los Estados Unidos de América, "que presente nota formal al Departamento de Estado con los argumentos por los que no consideramos apropiado un Nivel 4 para Panamá, en las advertencias de viaje que EE.UU. hace a sus ciudadanos".

Luego de lo ocurrido, el Viceministro Almengor destaca que “Panamá ha tomado las medidas sanitarias adecuadas de bioseguridad y está avanzando en el proceso de vacunación, y por ello, la Canciller Mouynes, como titular de la cartera de Relaciones Exteriores, es la encargada de manejar desde un punto de vista diplomático este tema, el cual forma parte de una estrategia integral del Gobierno Nacional".

Panamá, en su lucha contra la pandemia, es uno de los países que más medidas de bioseguridad aplica a la entrada de turistas, residentes e inclusive nacionales que ingresan al país. Estas medidas incluyen, pruebas para detectar Covid-19, evidencia de vacunación, uso obligatorio de mascarillas, medidas de distanciamiento, entre otras. Hasta la fecha, se han administrado 1.7 millones de dosis de vacunas, de un total de 9 millones de dosis de vacunas garantizadas.

VEA TAMBIÉN: Cuarentena total los domingos está afectando el turismo y el comercio de 13 distritos de Panamá

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook