Skip to main content
Trending
Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastralAutoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastralAutoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez
Trending
Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastralAutoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastralAutoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juan Carlos Varela y Mario Etchelecu deberán responder tras informe de auditoría en el programa Techos de Esperanza

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
auditoría / Juan Carlos Varela / Mario Etchelecu / Panamá / Techos de esperanza

Panamá

Juan Carlos Varela y Mario Etchelecu deberán responder tras informe de auditoría en el programa Techos de Esperanza

Actualizado 2021/07/15 07:18:43
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

En el informe se indica que existen graves indicios que dan luces sobre la falta de una formal administración de los recursos económicos del Miviot destinados al proyecto Techos de Esperanza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela, expresidente de la República, y Mario Etchelecu, exministro de Vivienda.

Juan Carlos Varela, expresidente de la República, y Mario Etchelecu, exministro de Vivienda.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aprehenden a presunto asesino del diseñador gráfico Ken Karasawa

  • 2

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 3

    José Vicente Pachar, director del Imelcf, habría presionado en informe médico de Ricardo Martinelli

El expresidente de la República, Juan Carlos Varela, y el exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Etchelecu, deberán responder ante la justicia por supuestas irregularidades en el programa Techos de Esperanza, luego de que saliera a la luz pública una auditoría hecha en el actual Gobierno.

La diputada Mayín Correa reveló los resultados de esta auditoría realizada por la Contraloría General, entre las que están irregularidades en compras de materiales y contratos de personal, así como compras adelantadas antes de la propia firma del decreto que creó el programa.

Además de esto, está el tema de materiales deteriorados y perdidos por falta de custodia, sobrecostos y compras dobles sin justificación.

En este informe se indica que se dieron compras a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN) para iniciar con 360 unidades básicas de 5 mil viviendas para Altos de la Torre en San Miguelito, Burunga de Arraiján, en Panamá Oeste, y los Abanicos, en David.

Dentro de estas compras, hubo equipos y maquinaria para el proyecto, según se indica en el informe.

Se incluyeron compras de materiales por 10.2 millones de dólares.

Se compraron materiales para construir 5 mil viviendas por un total de $42.5 millones, pero no se consideró la compra realizada a través del PAN por un monto de $6.5 millones, lo que da un reflejo taxativo de un sobrecosto por este monto. También se dieron compras a través del PAN de equipos (rodantes y de construcción) por un monto de $3.7 millones sin sustento alguno.'


En marzo de 2015, el MIVIOT procedió a adquirir 2,000 kits de PCH (panel constructivo), por un monto de 1.9 millones de dólares, y en mayo del mismo año, se perfecciona el contrato 22-15 para la compra de 2,500 kits de RVC (Royal Building System), por el monto de $10.1 millones.

Por estas compras excesivas y la falta de depósito para el manejo de los kits del PCH y RVC, los mismos fueron distribuidos a nivel nacional cerca de las áreas donde se iban a desarrollar los proyectos, como lo son, David, Santiago, Los Santos, Aguadulce, Penonomé y Chame, dejados en patios a la intemperie y en instalaciones que no pertenecían al MIVIOT, y sin el debido custodio que garantizara que la entrega de estos kits había sido destinada para el uso adecuado.

Materiales deteriorados

Gran cantidad de materiales se deterioraron, debido a un método de entrega inadecuado, falta de almacenes y/o depósitos para su custodia.

VEA TAMBIÉN: La inseguridad arrecia en el país; el 63% de encuestados dice que está aumentando

En noviembre de 2014, a través del PAN, se dieron compras de materiales sin seguir el procedimiento legal correspondiente e injustificado por un monto de $210 mil, dentro de las cuales se destacan 652 puertas de plywood 3x7 y 652 puertas de metal 3x7.

También se compraron 20,000 puertas de madera de tamaño 3x7 y 5,000 puertas de madera de tamaño 2x7, que a pesar de la cantidad de puertas compradas e innecesarias se adquirieron 10,000 puertas más de madera y plywood para 5,000 mil viviendas, ocasionando una duplicidad en las compras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En agosto de 2016, se compraron 7,048 puertas de la misma medida 3x7 de metal por un monto de 352 mil 400 dólares, de las cuales todavía, al inicio de esta administración, existían 3,440, por un monto de 206 mil 814 dólares, y que de estas se encontraron 128 puertas totalmente deterioradas, lo que equivale a un monto de 7,695.00 dólares.

El informe indica que existe una afectación financiera que consiste en la duplicidad de compras de puertas de madera por un monto de 210 mil dólares y en el deterioro de las puertas de madera y de metal (748) que representa un monto de $20 mil 802, dando un total de afectación de $230 mil 802.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La ministra Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Jugadores del equipo de Bocas del Toro levantan el trofeo de campeón en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro festeja su título en el béisbol mayor

Reunión cooperación de técnica. Foto: Cortesía.

Anati promueve cooperación internacional en materia catastral

Saúl Méndez, dirigente del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares. Foto: Archivo

Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".