Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / La inseguridad arrecia en el país; el 63% de encuestados dice que está aumentando

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Encuesta / Gallup Panamá / Inseguridad / Panamá

Panamá

La inseguridad arrecia en el país; el 63% de encuestados dice que está aumentando

Actualizado 2021/07/15 07:14:43
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La percepción de inseguridad en el país aumentó 9 puntos porcentajes, en comparación a la medición de marzo pasado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Policía Nacional sigue combatiendo la delincuencia en el país. Foto: Cortesía Policía Nacional

La Policía Nacional sigue combatiendo la delincuencia en el país. Foto: Cortesía Policía Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Vicente Pachar, director del Imelcf, habría presionado en informe médico de Ricardo Martinelli

  • 2

    Aprehenden a presunto asesino del diseñador gráfico Ken Karasawa

  • 3

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

A pesar de que aún rige el toque de queda en el país, la inseguridad sigue siendo una de las principales preocupaciones del panameño.

El 63% de los encuestados por la firma Gallup Panamá asegura que el crimen y la delincuencia en el país han aumentado.

Esta cifra representa un aumento de 9 puntos porcentuales respecto a la medición que se hizo en marzo pasado.

El otro 31% considera que la delincuencia se ha mantenido igual y solo el 4% dice que ha disminuido. (Ver cuadro 5)

A pesar de la alta percepción de inseguridad que hay en el país, el 89% señala que no ha sido víctima de un robo o un asalto en los últimos cuatro meses, mientras que el 11% indicó que sí.

Los últimos hechos violentos en el país, han provocado que el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtiera a los ciudadanos estadounidenses que no viajen a Panamá, debido al incremento de la criminalidad.

Justamente en estos momentos, el Ministerio Público investiga la muerte de un diseñador gráfico, el cual murió de dos disparos y cuyo cuerpo fue abandonado en el sector de Milla 8. El móvil del caso que se maneja es el robo.

Esta encuesta, de cobertura nacional, es elaborada mensualmente por Gallup Panamá para el grupo EPASA.

VEA TAMBIÉN: Procurador Javier Caraballo debe investigar denuncia contra José Vicente Pachar, director del Imelcf

En la medición se realizaron un total de mil 200 entrevistas entre el 3 y 8 de julio de este año.

El cuestionario se aplicó cara a cara en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los resultados de la encuesta tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

Según cifras del Ministerio Público, del 1 de enero al 30 de junio de 2021, se han registrado 275 víctimas de homicidios a nivel nacional.

En los meses de abril y junio, los homicidios han superado la barra de los 50 casos.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela y Mario Etchelecu deberán responder, tras informe de auditoría en el programa Techos de Esperanza

Las áreas de Panamá reportan 82 homicidios, seguido de la provincia de Colón con 61, en tercer lugar está San Miguelito con 51 y Panamá Oeste con 38.

De total de homicidios reportados, 255 corresponden a hombres y 19 a mujeres.

La mayoría de los casos se reportan en jóvenes de 18 a 24 años (52 casos).

Un total de 224 homicidios fueron ejecutados con arma de fuego, mientras que 29 con armas blancas y 5 con objetos contundentes.

Preocupaciones familiares

El 30% de los entrevistados dice que el desempleo es la principal preocupación familiar en estos momentos, seguido de la corrupción, costo de la canasta básica y la covid-19 con un 14%. En menor escala está la salud (8%) y la mala educación de sus hijos (6%).

VEA TAMBIÉN: Entre 1,800 y 2,000 escuelas deberían abrir este año

Cuando se preguntó sobre la situación económica del país, hoy comparada con la de hace un año, el 68% dijo que está peor o mucho peor y solo un 13% que está mejor o mucho mejor. El 19% expresó que igual o no respondió.

En cuanto al costo de la vida, el 51% dice que ha subido mucho en comparación con hace cuatro meses. Un 19% que ha subido algo y un 13% que ha aumentado poco. El 16% dice que se ha mantenido igual.

Rumbo del país

El 75% de los encuestados considera que el rumbo que lleva el país está equivocado. Solo el 17% opina que es correcto. Esta opinión contrasta con el informe presentado por el presidente Laurentino Cortizo el pasado 1 de julio ante la Asamblea Nacional en donde defendió su gestión, sobre todo la labor para hacerle frente a la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".