Wall Street arrastró a bolsas latinas
Publicado 2006/08/01 23:00:00
- José Vásquez
Las principales bolsas de América Latina comenzaron la semana en rojos, igual que Wall Street, afectada por el encarecimiento del crudo, la recogida de beneficios y la inquietud por el futuro de tipos en EEUU.
Una ola de ventas y los negativos neoyorquinos se encargaron de que Sao Paulo retrocediera el 0, 8%, en una apertura semanal en la que las acciones que más subieron fueron las preferenciales de Vivo (+3, 58%), mientras que las principales bajadas fueron de las ordinarias de CEMIG (-3, 48).
México también se decantó por los negativos y restó el 0, 77% con los avances más destacados para Corporación Durango en sus series B y A (+102, 83 y +12, 39%, respectivamente), mientras que la bajada más relevante fue para Convertidora Industrial (-9, 51).
Santiago quedó casi plano después de restar el 0, 08% en un día en el que las alzas más sobresalientes fueron para Coresa (+10, 48%), mientras los principales descensos afectaron a Edelpa (-8, 89).
Una ola de ventas y los negativos neoyorquinos se encargaron de que Sao Paulo retrocediera el 0, 8%, en una apertura semanal en la que las acciones que más subieron fueron las preferenciales de Vivo (+3, 58%), mientras que las principales bajadas fueron de las ordinarias de CEMIG (-3, 48).
México también se decantó por los negativos y restó el 0, 77% con los avances más destacados para Corporación Durango en sus series B y A (+102, 83 y +12, 39%, respectivamente), mientras que la bajada más relevante fue para Convertidora Industrial (-9, 51).
Santiago quedó casi plano después de restar el 0, 08% en un día en el que las alzas más sobresalientes fueron para Coresa (+10, 48%), mientras los principales descensos afectaron a Edelpa (-8, 89).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.