Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Wall Street se desploma en la apertura y se paralizan las operaciones

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Nueva York

Economía

Wall Street se desploma en la apertura y se paralizan las operaciones

Actualizado 2020/03/16 10:17:08
  • Nueva York/EFE

Tanto en Nueva York como en otras grandes plazas internacionales el pánico dominaba el mercado a pesar de que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. anunció el domingo su mayor paquete de estímulo monetario desde la crisis financiera de 2008, con un recorte de tipos de interés hasta casi 0 % y una inyección de liquidez de 700.000 millones de dólares.

En los primeros minutos de negociación en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones retrocedía unos 2.250 puntos. Foto/EFE

En los primeros minutos de negociación en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones retrocedía unos 2.250 puntos. Foto/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Wall Street se dispara 9% tras declaración de emergencia nacional en EE.UU. por el coronavirus

  • 2

    Wall Street vuelve a retroceder

  • 3

    Tecnológicas de EEUU caen en Wall Street como consecuencia del veto a Huawei

Wall Street abrió este lunes con fuertes pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, caía un 9,71 % antes de que se paralizaran las operaciones durante quince minutos con la activación de un mecanismo de protección contra la volatilidad.

En los primeros minutos de negociación en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones retrocedía unos 2.250 puntos, hasta aproximadamente 20.935 enteros, mientras el selectivo S&P 500 perdía un 8,14 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 6,12 %.

Posteriormente, todos los indicadores caían por encima del 11 %, una jornada así de fuertes caídas en la que se evidencia la desconfianza de los inversores ante la situación actual por la pandemia del coronavirus y sus efectos económicos.

Tanto en Nueva York como en otras grandes plazas internacionales el pánico dominaba el mercado a pesar de que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. anunció el domingo su mayor paquete de estímulo monetario desde la crisis financiera de 2008, con un recorte de tipos de interés hasta casi 0 % y una inyección de liquidez de 700.000 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Farmacias y supermercados se mantendrán abiertos

En la Bolsa de Nueva York existe un sistema de cierre automático que se aplica tanto a valores individuales como a índices de mercado. En el índice S&P 500 sucede si cae un 7 % por debajo de su cierre anterior, y esto se conoce como una disminución de Nivel 1. Una disminución del Nivel 2 se refiere a una caída del 13 %, mientras que una disminución del Nivel 3 se refiere a una caída del 20%.

Los cierres automáticos de nivel 1 o 2 detienen el comercio en todos los intercambios durante 15 minutos, excepto si ocurre 35 minutos antes de la clausura definitiva. Los cierres de nivel 3 detienen el comercio por el resto del día de negociación.

Si bien las acciones del banco central de Estados Unidos pueden ayudar a facilitar el funcionamiento de los mercados, muchos analistas dijeron que en última instancia querrían ver que los casos de coronavirus alcanzaran su punto máximo y cayeran en EE.UU. antes de que fuera seguro asumir riesgos y comprar acciones nuevamente.

La Fed redujo los tipos a su nivel más bajo desde 2015. El presidente Donald Trump dijo que estaba "muy contento" con el anuncio y agregó: "Creo que la gente en los mercados debería estar muy emocionada".

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: MEF prepara paquete para implementar diferimiento de impuestos y otras obligaciones tributarias

"Esto, junto con un importante paquete fiscal, debería ayudar a amortiguar la desventaja económica del efecto del virus en la actividad económica", dijo Quincy Krosby, estratega jefe de mercado de Prudential Financial. "Va a ser positivo, pero el mercado está a merced del virus y de si las políticas de contención funcionan".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".