Yappy y tarjeta pronto serán métodos de pago en el IMA
El director del IMA dijo que la institución utiliza un QR para tener un control de las ventas y que sea una pieza de jamón por residencia.
La canasta navideña cuesta $15
El uso tarjeta y Yappy serán incluidos próximamente como método de pago en la agroferias del Instituto de Mercadeo Agropecuario, así lo adelantó Nilo Murillo, director del IMA.
"Ya firmé el tema del Yappy, esto nos ahorra tiempo y estamos programando el pago con tarjeta, pero en esta ocasión van en efectivo", adelantó Murillo.
Detalló que durante el desarrollo de las Naviferias habrá 500 mil piezas de jamón pícnic con huesos de las cuales 300 mil son producción nacional y 200 mil compradas a distribuidoras nacionales "que obviamente son traídos de afuera".
Murillo dijo sentir que hay una buena actitud por parte de la agroindustria local quienes, según él, "han certificado que van a cumplir con los números que ellos nos han propuesto"
En sentido, Murillo aseguró que el IMA está preparado para las Naviferias que arrancará el 2 de diciembre en Chiriquí, Herrera y Los Santos de manera simultánea "para poder atender todos los puntos que la institución tiene previsto visitar".
Precisó que la canasta navideña se venderá a $15, pero el valor comercial rondaría los 33 dólares. "Hemos promediado que dentro de esa compensación que da el Estado es de 18 dólares".
"Son 21 puntos más que atendemos este año. Entre esos está El Valle de Antón, Río Hato, Jagüito, Palenque en Colón e incluye la isla de Gobernadora en Veraguas", detalló.
Por otra parte, el director del IMA dijo que la institución utiliza un QR para tener un control de las ventas y que sea una pieza de jamón por residencia.