Skip to main content
Trending
¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024Trump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en PanamáPanameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf 'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota
Trending
¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024Trump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido políticoDescubren doce especies de moscas, una de ellas en PanamáPanameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf 'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ZLC debe apostar al comercio electrónico para salir de la crisis

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio Electrónico / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Zona Libre de Colón

ZLC debe apostar al comercio electrónico para salir de la crisis

Publicado 2020/12/08 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Daniel Rojas expresó que se debe buscar la manera de ser más eficaz para poder seguir atendiendo a esa gran clientela de América Latina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según fuentes internacionales en el año 2019 el

Según fuentes internacionales en el año 2019 el "e-commerce en el mundo facturó más de 3 mil billones de dólares, representando el 12.8% del total de ventas del comercio al por menor".

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón: 'No podemos volver al confinamiento, o nos morimos de hambre o de COVID'

  • 2

    Zona Libre de Colón reactiva proyectos de inversión que estuvieron suspendidos por la pandemia

  • 3

    Zona Libre de Colón organiza segunda rueda de negocios virtual

Ante la caída de un 25% de la Zona Libre de Colón (ZLC) en el movimiento comercial, esta debe apostar al comercio electrónico para salir de la crisis.

Las cifras de la zona franca más grande de América Latina y la segunda en el mundo son negativas. De enero a septiembre el movimiento comercial disminuyó un 25% al totalizar 10 mil 345 millones 847 mil dólares cuando el año pasado registró 13 mil 787 millones 878 mil dólares.

Daniel Rojas, expresidente de la Zona Libre de Colón manifestó que la Zona Libre de Colón tiene que prepararse o estar listos para el próximo año en materia tecnológica para poder hacer venta por internet y poder suplir ese mercado.

"Debemos procurar que el comercio electrónico empiece a funcionar con la plataforma adecuada", manifestó.

Según fuentes internacionales en el año 2019 el "e-commerce en el mundo facturó más de 3 mil billones de dólares, representando el 12.8% del total de ventas del comercio al por menor".

Este crecimiento acelerado del sector ha creado importantes oportunidades de desarrollo económico para el mercado internacional.

En el índice de Comercio Electrónico que elabora la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNTACD) correspondiente a 2019, incluye a 152 países, Panamá ocupa el puesto número (83°).'

$3


mil billones facturó el comercio electrónico el año pasado, lo que representando el 12.8% del total de ventas del comercio al por menor.

Un informe de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que examina el papel del comercio electrónico durante la pandemia de COVID-19 indica que ha sido afectado, incluidas sus consecuencias para el comercio transfronterizo.

VEA TAMBIÉN: Mitradel: Cien mil contratos laborales han sido reactivados hasta la fecha

El documento señala el creciente recurso al comercio electrónico, a medida que los consumidores se adaptan a las normas de confinamiento y de distanciamiento social, y llama la atención sobre varios desafíos, como la necesidad de reducir la brecha digital en y entre los distintos países.

En ese contexto, Rojas expresó que se debe buscar la manera de ser más eficaz para poder seguir atendiendo a esa gran clientela de América Latina porque todavía no se sabe exactamente cuando se vaya a reabrir normalmente los vuelos y que éstos comprandores puedan llegar nuevamente a Panamá y son cosas que agravan la situación de la Zona Libre de Colón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que la administración de la ZLC está haciendo su mayor esfuerzo para poder mantener el flujo de los compradores en el área, sin embargo muchas empresas no ha podido reiniciar operaciones nuevamente o han disminuido su empleomanía debido a la pandemia.

Se estima que entre un 10% a 15% se las empresas han reabierto en la zona franca panameña.

El gerente de la ZLC, Giovanni Ferrari, dijo que "no hemos recibido notificación oficial, pero si hemos visto de que hay unos locales que están cerrados, pero de aquí a fin de año tendremos una cifra más clara. Si pronosticamos que algunas empresas pequeñas que venían con algunas dificultad previa a la pandemia no hayan podido resistir este trauma económico".

VEA TAMBIÉN: Panamá ampliará exportación de carne a Nicaragua

Sostuvo que están trabajando en la promoción de una manera virtual organizando ruedas de negocio y a través de ProPanama para poder atraer nuevas inversiones al territorio panameño.

En cuanto a la caída del movimiento comercial, Ferrari dijo que se debe a que casi que la mitad de las empresas estuvieron cerradas afectadas por la pandemia.

"Decir que tenemos una baja entre un 20% a 25% no es una mala cifra, toda vez que en los meses de octubre y noviembre hubo un poco más movimiento aunque no tendemos cifras, por lo que hay una recuperación paulatina de los que es la actividad comercial", afirmó Ferrari.

Yo espero que podamos seguir en esa tendencia de alza y que las cifras finales no sean del todo mala, pero sobre todo esperanzadoras para que en el 2021 pueda ser un año de crecimiento, lo cual es bueno para la empleomanía de Colón como para la economía del resto del país, agregó.

"El mundo se ha dado cuenta de que la ZLC ha podido persistir a través de actividades sostenidas y es un emporio comercial donde a pesar de las dificultades hemos seguido funcionando", resaltó.

Por su parte, el expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada señaló que la Zona Libre de Colón tiene que hacer ajustes a su estrategia de negocio.

"La actividad comercial de la ZLC ha venido cayendo desde hace unos años por los problemas económicos de países como Brasil, Venezuela, Argentina, Colombia lo que ha impacto el desarrollo comercial", señaló.

Agregó que se tiene que buscar nuevos mercados donde colocar esa mercancía en países como China.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024

Elon Musk junto al  presidente Trump. Foto: EFE

Trump llama 'tren descarrilado' a Musk y anticipa el fracaso de un tercer partido político

Imagen de la mosca  S. vexilliphallus.  Foto: Reemer & Mengual

Descubren doce especies de moscas, una de ellas en Panamá

Panameño Edwin Núñez enel torneo regional de surf. Foto:Cortesía

Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Lo más visto

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".