Skip to main content
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
Trending
Capturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reaccionesConstrucción disminuye en el mes de septiembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá ampliará exportación de carne a Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carne / Exportaciones / Mici / Nicaragua / Panamá

Panamá

Panamá ampliará exportación de carne a Nicaragua

Actualizado 2020/12/07 17:15:15
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

En el periodo de enero a septiembre 2020, las exportaciones a Nicaragua alcanzaron un valor total de $8,158,935.00, mientras que para el mismo periodo 2019 registraron $7,789,173.00; presentando un valor porcentual positivo de 5%.

Las plantas señaladas, establecidas en las provincias de Los Santos y Chiriquí, procesan embutidos de origen bovino, porcino y aviar. Foto/Cortesía

Las plantas señaladas, establecidas en las provincias de Los Santos y Chiriquí, procesan embutidos de origen bovino, porcino y aviar. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Para el 2021 se prevé tener listo el laboratorio de residuos tóxicos, para poder hacer pruebas y exportar carne a Estados Unidos 

  • 2

    MICI activa salvaguardia para importación de carne de bovino originaria de Estados Unidos

  • 3

    Exportación de carne de bovino subió un 28 por ciento

Con la reciente aprobación de tres nuevas plantas de productos cárnicos por parte de las autoridades sanitarias nicaragüenses, Panamá ampliará sus exportaciones hacia ese país, anunció este lunes el director Nacional de Promoción de las Exportaciones del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), Eric Dormoi.

Las plantas señaladas, establecidas en las provincias de Los Santos y Chiriquí, procesan embutidos de origen bovino, porcino y aviar, uniéndose a otros productos panameños como envases monoblock de aluminio, huevos fértiles y papel higiénico de pasta de papel.

Asimismo vajillas y demás artículos de plástico para el  servicio de mesa o cocina, medicamentos preparados, leche y nata evaporada, sin adición de azúcar; preparaciones utilizadas para la alimentación de animales, desinfectantes, salmones enteros o en trozos, tintas y aceite de palma, entre otros, que también son exportados a ese mercado.

El trabajo conjunto entre el Mici, el Departamento de Protección de Alimentos del Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mire)  y las empresas interesadas en exportar, contribuyó al proceso de aprobación, indicó Dormoi.

Recalcó que a nivel interinstitucional se realizan gestiones para impulsar nuestras exportaciones y la reactivación económica, tal y como lo establece el plan de acción del presidente Laurentino Cortizo.

En el periodo de enero a septiembre 2020, las exportaciones a Nicaragua alcanzaron un valor total de $8,158,935.00, mientras que para el mismo periodo 2019 registraron $7,789,173.00; presentando un valor porcentual positivo de 5%.

Otros mercados

Para el mes de marzo del próximo año se podrá contar con la realización de todas las pruebas de equivalencia en la sección de Salud Animal, ya que se prevé tener listo el laboratorio de residuos tóxicos, así lo manifestó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Estas pruebas son requeridas por los Estados Unidos,  para poder exportar carnes a este país.

VEA TAMBIÉN: Mitradel: Cien mil contratos laborales han sido reactivados hasta la fecha

Valderrama destacó que lo que no se ha podido lograr en más de 30 años, se hará posible en los próximos meses, y  en medio de la pandemia al contar con el laboratorio realizando las pruebas completas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".