economia

Zona Libre de Colón otorga 75 por ciento de descuento en cánones de arrendamiento de lotes y locales

Las empresas estarán obligadas a presentar una declaración jurada del número de empleados existentes al 1 de julio de 2020, a más tardar el 31 de julio de 2020.

Yessika Valdes - Actualizado:

La entidad dijo que llevará un inventario e informe de las empresas beneficiadas con la medida de la disminución de la tarifa por los efectos de la pandemia de la COVID-19.

Por un periodo de tres meses la Zona Libre de Colón hará un descuento del 75% en cánones de arrendamiento de lotes y locales propiedad de la zona franca.

Versión impresa

La Gerencia de la zona franca informó a través de la circular N°019-2020 del 17 de julio de 2020 la medida que se hace efectiva a partir del 1 de julio al 30 de septiembre del presente año.

La entidad dijo que llevará un inventario e informe de las empresas beneficiadas con la medida de la disminución de la tarifa por los efectos de la pandemia de la COVID-19.

Las empresas estarán obligadas a presentar una declaración jurada del número de empleados existentes al 1 de julio de 2020, a más tardar el 31 de julio de 2020.

El Gobierno Nacional  condicionó la reapertura gradual de las diferentes actividades económicas a través de seis bloques, iniciando el pasado 13 de mayo con el primer de ellos que incluyó el comercio electrónico, talleres de mecánica y repuestos, servicios técnicos como plomeros, electricistas, mantenimiento de aire acondicionado, ascensores, mantenimiento de piscina, la pesca artesanal y la acuicultura industrial.

La reapertura de la Zona Libre se ubica en el boque 3 donde está el comercio al por menor y por mayor, ventas de autos, servicios profesionales y administrativos, construcción de proyectos privados. Sin embargo, esta no tiene fecha de apertura al igual que los bloques posteriores.

La Zona Libre ubicada en el sector atlántico de Panamá, es una institución autónoma que genera cerca de 20 mil empleos directos y en los últimos años aportó aproximadamente $15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central. Sin embargo, desde el año  2012, cuando hubo una facturación de $30 mil millones, se ha presentado un descenso paulatino año tras año.

Además cuenta con más de 2,600 compañías usuarias, y recibe la visita de inversionistas, turistas y nacionales que deseen invertir y comprar artículos al por mayor y libre de impuestos de importación y exportación.

VEA TAMBIÉN: Consumo de energía en los hogares se dispara por el confinamiento

A raíz de esta situación la zona franca trabaja para el programa de comercio electrónico y de esa manera hacer más eficiente los trámites y minimizar la burocracia.

Hasta el 2019 se registró una baja del 40.2% de ese gran total. Aunado a esto, el primer trimestre de este año reflejó una caída del 17% en relación al 2019 que también fue malo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook