economia

Zona Libre de Colón se recupera y llega a los niveles del 2019

La zona franca para el año 2022 espera poder seguir incrementando las cifras mediante el apoyo a las empresas, fomentando la inversión.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Zona Libre de Colón se recupera y llega a los niveles del 2019

La Zona Libre de Colón registró un incremento en el movimiento comercial en el 2021 cuando reportó la suma de $18,792 millones, cifra que alcanza los niveles del 2019 cuando registró 18,469 millones de dólares.

Versión impresa

Las cifras estadísticas de importaciones y reexportaciones de mercancías que transitaron el año pasado a través de la Zona Libre de Colón, indican una recuperación total de la baja acontecida en el año 2020, cuando el Covid-19 causó un descalabro económico a nivel regional y mundial.

La importaciones en la zona franca en el 2021 aumentaron 3% al sumar 8,915 millones de dólares en comparación al año 2019 que registró 8,655 millones de dólares.

En tanto, las reexportaciones alcanzó la suma de $9,877 millones, en relación al 2019 cuando totalizó $9,814 millones.

Los volúmenes de movimientos entre los años 2019 y 2021 se refleja que en el año recién concluido se alcanzó a recuperar y rebasar los niveles que se obtuvieron en el año previo de la pandemia.

En el volumen de venta por tonelada, las importaciones registraron la cifra de 957.7 en el 2021 y en el 2019 fue de 872.3.

Mientras que, la reexportaciones en el 2021 la cifra asciende a 832.9 toneladas métricas y en el 2019 fue de 778.4.

Se denota que la evolución en el volumen físico de mercancía fue mayor a la del volumen de facturación. Este último particular es de especial importancia, dado que el volumen físico es el que genera la necesidad de recursos locales para el transporte y manejo de las mercancías, lo cual redunda en empleomanía y demanda de bienes y servicios dentro del territorio panameño, señaló la zona franca.

VEA TAMBIÉN: Panamá garantiza recibir un ingreso mínimo de $375 millones al año de parte de Minera Panamá

Agregó que para el año 2022 se espera poder seguir incrementando las cifras de movimiento mediante el apoyo a las empresas, fomentando la atracción de compradores como de nuevas empresas, y mejorando el nivel de servicio puesto a disposición de las empresas actualmente establecidas.

"La Administración de la Zona Libre de Colón, está firmemente comprometida en fomentar la reactivación económica del país mediante los mecanismos a su alcance para lograr cumplir con las expectativas de las empresas usuarias en pro del comercio mundial", resaltó el emporio comercial.

El economista Augusto García, señaló que los países ya no necesitan venir a Panamá a comprar porque van directamente a China o el barco desembarca en el país que busca mercancía.

"Esta situación hace que el modelo de negocio de la zona franca deba cambiar para ser más atractiva a los inversionistas", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Aprueban proyecto de ley que establece la tipificación de canales y la nomenclatura de cortes de carne de ganado bovino

La Zona Libre de Colón, ubicada en el sector atlántico de Panamá, es una institución autónoma que genera cerca de 20 mil empleos directos y en los últimos años aportó aproximadamente $15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central.

Sin embargo, desde el año 2012, cuando hubo una facturación de $30 mil millones, se ha presentado un descenso paulatino año tras año.

Desde su fundación en el año 1948, la Zona Libre de Colón ha sido un polo de desarrollo no solo para la provincia de Colón sino para todo el país a través de su aporte al crecimiento económico del mismo, reflejado en la composición del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación, con un aporte de entre el 5 y el 7%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook