Skip to main content
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
Trending
Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanosColonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Desigualdad salarial afecta a todo el Estado

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desigualdad salarial / Estado / Panamá / Presidente / Salarios

Panamá

Desigualdad salarial afecta a todo el Estado

Publicado 2022/01/18 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Una cantidad considerable de autoridades ganan más que el presidente Cortizo, mediante leyes que bien pueden ser modificadas por el mandatario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Publican en Gaceta Oficial el decreto que establece la extensión del vale digital

  • 2

    Procurador encargado Javier Caraballo debe investigar estructura manejada por William Moore, hermano de la fiscal Zuleyka Moore

  • 3

    Programa Empleo Solidario generará unas 30 mil vacantes, ¿quiénes se beneficiarán?

"No es que yo quiera equipararlos, yo quiero que esa gente se equipare a lo que gana un presidente", fue la reacción de Laurentino Cortizo, con respecto al hecho de que varios alcaldes y representantes obtienen mayores ingresos que el mandatario.

Y la respuesta de Cortizo no solamente atañe a estas autoridades locales elegidas por votación popular, sino a un número considerables de funcionarios de mando, tanto del Gobierno Central, como de entidades autónomas.

Quizás los más llamativos en los últimos años ha sido el aumento del salario del administrador del Canal de Panamá (ACP) y el que ostenta la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí -Unachi- (ver infografía).

Para Carlos Lee, abogado y activista social, en el caso de la ACP, la entidad cuenta con un esquema salarial distinto al panameño, lo que incluso fue negociado a través de los Tratados Torrijos Carter.

"Claro, cuando se compara con los salarios del resto del país es abismal porque las categorías que utilizan están fundamentadas en el sistema norteamericano", detalló Lee, quien dijo que esta situación podría cambiarse mediante una reforma constitucional.

En el caso de la Unachi, a pesar de ser un ente autónomo, según Lee lo que resalta es el respaldo político a la hora de aprobar las leyes que sustentan los emolumentos de su rectora, que ahora busca la reelección indefinida.

Cuestión de Ley

Alejandro Pérez, quien fue viceministro de Gobierno y Justicia, y subdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), todos esos salarios están sustentados en leyes, las cuales pueden ser modificadas por el propio presidente, ya que cuenta con mayoría en la Asamblea Nacional.'

10


mil dólares es el salario de los magistrados de todos los tribunales constituidos en el país.

7


mil dólares es el salario de los ministros de Estado y la mayoría de directores de entidades.

"Él si tiene el control de la Asamblea, porque su partido es mayoritario; puede modificar las leyes sin pedirle nada a nadie, si es que quiere realmente reducir los salarios de esos funcionarios", comentó.

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención preventiva a menor nicaragüense vinculado presuntamente al tráfico de migrantes

Competencia

Al final, la lectura de las desigualdades salariales que se presentan en gobiernos locales y la administración pública lleva a que se haga una revisión de los salarios en el sector oficial.

"Yo lo que creo es que debe haber una revisión salarial de todos los altos funcionarios del Estado y deslindar responsabilidades. El que tenga más (responsabilidades) que gane más, por las implicaciones, consideró Pérez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, el empresario Antonio Fletcher coincide con Pérez en que los salarios en el sector público deben estar relacionados, directamente, a las competencias de las responsabilidades del cargo.

"Así como hay algunos salarios altos, hay otros que pueden ser considerados bajos y debe existir un equilibrio", reflexionó.

VEA TAMBIÉN: Defensor del Pueblo condena hechos violentos en Bocas del Toro durante manifestaciones

Fletcher agregó que hay que revisar cuáles son aquellos esquemas jurídicos que llevan a que se puedan realizar ese tipo de asignaciones. "No puede ser que por algunos momentos de la historia, la ley es buena para unos y para otros no", expresó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Un equipo internacional ha comprobado cómo la inteligencia artificial es capaz de descifrar características del lenguaje. EFE

La IA, capaz de descifrar características del lenguaje que parecían exclusivas de humanos

Los abanderados en Colón fuero los jóvenes del equipo de baloncesto del colegio Abel Bravo,  ganadores de la medalla de oro de los juegos Codicader 2025. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran los 122 años de la separación de Panamá de Colombia

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".