economia

Zonas francas deberán aplicar más controles

Luego de la implementación de normativas para la prevención de blanqueo de capitales y comercio ilícito, las zonas franc...

Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Publicado:

Zonas francas deberán aplicar más controles

Luego de la implementación de normativas para la prevención de blanqueo de capitales y comercio ilícito, las zonas francas panameñas también enfrentan el desafío de atraer mayor inversión extranjera, lo que podría peligrar ante una economía local con sectores económicos rezagados.

Versión impresa

Tras los escándalos de Panamá Papers y el grupo Waked, países europeos y Estados Unidos imponen mayores exigencias hacia naciones como Panamá, de manera tal que la transparencia y honestidad en el manejo de operaciones de negocio internacional se cumplan, según afirman los expertos en el tema.

"'Conoce a tu cliente' es una de esas exigencias con la finalidad de que no se incurra en error por omisión, ignorancia o desconocimiento de estar haciendo tratos con empresas o grupos que lo que hacen es estar evadiendo impuestos y traficando capitales", afirmó Ricardo Muñoz Tejeira, expresidente de la Asociación de Zonas Francas.

En agosto de 2015, el Ministerio de Economía y Finanzas aprobó la resolución JD- 002 015, que emite lineamientos y directrices con el objetivo de que en las zonas libres y francas de Panamá se adopten medidas para identificar y evaluar los riesgos de lavado de activos en sus operaciones.

Esta resolución establece estándares de debida diligencia y "conoce a tu cliente" a aquellas compañías que realizan actividades comerciales dentro de las zonas libres y francas.

Entre los estándares establece una debida diligencia ampliada o reforzada del fabricante o proveedor, con lo que establece la relación contractual o de negocios, así como con los compradores de sus productos y servicios.

También, cuando se desarrollen operaciones de alto riesgo, tales como transacciones que se realicen en efectivo o cuasi-efectivo por montos superiores a los $10,000.00.

En conjunto con la Ley 23, esta resolución ofrece un marco legal en contra del lavado de activos, al imponer obligaciones a los sujetos obligados financieros y no financieros.

Tejeira señaló que es una regulación que se tiene que cumplir si las zonas francas quieren atraer inversión extranjera y quieren penetrar los mercados internacionales.

Sin embargo, esta atracción de inversiones extranjeras podría ponerse en riesgo ante la situación económica mundial y localmente ante la falta de interés de las autoridades, que no hacen los esfuerzos necesarios para reactivar la economía.

"El Gobierno tiene que tomar decisiones importantes para reactivar la economía ante los sectores que son objeto de una disminución seria en su actividad", aseguró el economista Olmedo Estrada.

Indicó que todavía no se hacen los esfuerzos necesarios para lograr reactivar la economía, ya que hay una actitud de dejar las cosas para después, hacer las cosas con una lentitud, con el pretexto que hacen las cosas con ordenamiento y sin la penetración de la corrupción.

"Lo que pasa en Panamá actualmente es que la economía está lenta y es porque algún sector, en este caso el gubernamental, no está haciendo lo propio para que la economía tenga esa dinámica que necesita para su mejor desempeño", aseguró.

Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook