Dell se dispara un 8% tras anunciar que se desprenderá de VMware

Dell Technologies Inc (DELL) anunció que tenía previsto escindir para finales de año su participación en el gigante del software VMware Inc, valorada en 52,000 millones de dólares.
Dell Technologies Inc (DELL) anunció que tenía previsto escindir para finales de año su participación en el gigante del software VMware Inc, valorada en 52,000 millones de dólares.
Los gremios representantes del comercio y la industria nacional estiman que el texto de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, aprobado en primer debate, presenta una entidad autónoma, fortalecida, moderna, apolítica, técnica y científica con funciones específicas.
El viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor, dijo que Panamá está reactivando la economía poco a poco.
La calificadora de riesgo Moody's rebajó la calificación del Banco Nacional de Panamá (Banconal) de Baa2 a Baa1. Sin embargo, la perspectiva de las calificaciones de la entidad bancaria estatal pasó de negativa a estable.
"En la actualidad, estamos haciendo ingeniería de detalle para aumentar a 13 millones la capacidad. Será incremental y se hará durante los próximos años", dijo Nasser en una videoconferencia con inversores y prensa internacional.
Antes de la pandemia, sólo el 30 % de los trabajadores en el mundo planeaban un cambio de empresa en los siguientes dos años, dijo a Efe la vicepresidenta de Microsoft, Emma Williams.
Para el ahora expresidente de la entidad, el modelo presentado por el Gobierno es la "mejor alternativa de privatización" frente a otra iniciativa que tramita en el Legislativo.
Del 22 al 26 de marzo se implementará el plan de cultura turística en la zona, y que también se está ejecutando un plan de señalización a nivel nacional, que incluye la región de la Riviera Pacífica.
La rebaja de Moody's de las calificaciones de depósitos y deuda de Banconal fue motivada por una acción similar en el calificación soberana del gobierno panameño, que fue rebajada a Baa2, desde Baa1, con perspectiva estable.
El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, dijo que son múltiples las iniciativas, dirigidas a dinamizar la economía del país, las cuales se han presentado y ya son ley de la República, mientras que otras se encuentran en proceso de reglamentación
El Departamento de Investigación al Consumidor realiza las verificaciones en los centros educativos denunciados en cuanto a aumento de costos de matrícula y anualidad, discriminación y posible cláusula abusiva en el contrato al no distinguir los costos en clases presenciales y a distancia.
Aunque se desconoce la cifra de las empresas que cerraron por la pandemia, hay más de 130 mil trabajadores que tienen contrato suspendido.
De acuerdo al documento, América Latina y el Caribe crecerá un 4,1 % en 2021, tras la caída de 7,4 % del año pasado, el peor desplome anual del que se tenga registro desde 1821.
Fuentes del consorcio informaron este domingo, en un comunicado, de un acuerdo con el comité de empresa para llevar adelante estos planes.
La Cámara de Comercio señaló que ante la ausencia de claridad en el mercado, en los últimos meses, han salido del sistema por falta de contratos, cuatro plantas de generación térmica.
Un total 773 mil 359 viajeros arribaron por vía aérea en el Aeropuerto Internacional de Tocumen; 69 mil 737 por vía terrestre en Paso Canoas; mientras que por vía marítima, mil 738 llegaron en Balboa y Cristóbal, 30 mil 178 en puertos de cruceros y 83 mil 571 en otros puertos.
El Acuerdo tiene como objetivo ampliar las fuentes de información para la oportuna identificación y comunicación de alertas sobre riesgos, vulnerabilidades y ataques sectoriales, mediante el mejoramiento en el intercambio de información sobre incidentes de seguridad digital, y la promoción de la cooperación para el fortalecimiento de la ciberseguridad en el sector financiero y en el país.
Estas son las principales advertencias que han lanzado los economistas de la ONU al presentar una actualización de su informe sobre la situación de la economía global.
Los dueños de restaurantes están a la espera de que el Minsa anuncie la flexibilización del toque de queda hasta las 12 medianoche.