Skip to main content
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Editorial / Legado de Martinelli

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Editorial

Legado de Martinelli

Actualizado 2014/07/02 01:03:34

Al concluir constitucionalmente el periodo quinquenal del gobierno presidido por Ricardo Martinelli, las evaluaciones objetivas demuestran los avances registrados a favor principalmente de los intereses del pueblo

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al concluir constitucionalmente el periodo quinquenal del gobierno presidido por Ricardo Martinelli, las evaluaciones objetivas demuestran los avances registrados a favor principalmente de los intereses del pueblo panameño. Un crecimiento económico sin precedentes, la elevación del salario mínimo, la creación de las jumboferias, subsidios a los adultos mayores, discapacitados, constituyen pruebas fehacientes del legado social y económico de un mandatario dedicado a las tareas presidenciales como no hicieron sus antecesores. El metro, la modernización y creación de nuevas vías de comunicación a lo largo y ancho del país forman parte sustantiva del conjunto de obras públicas que desarrolló el gobierno de Cambio Democrático (CD), que superó en 5 años lo realizado en 50.

El segundo lugar de José Domingo Arias y la treintena de diputados electos de CD y Molirena confirman la ratificación del buen gobierno en las urnas del pasado 4 de mayo. Pero mientras en el extranjero se escriben apologías sobre el gobierno de Martinelli, la envidia y la mezquindad tienen nombre propio en la partidocracia panameña.

Es largo y fecundo el inventario de las obras que deja el gobierno en salud, seguridad, educación, trabajo y en otros aspectos. Obras públicas que deben continuarse y profundizarse. Si se paralizaran o se abandonaran se frenaría negativamente el desarrollo obtenido en los cinco años del ejercicio gubernamental del 2009 al 2014.

El gobierno de Martinelli trabajó contra viento y marea, y le restó importancia al obstruccionismo antipatriótico generado por intereses económicos y políticos. A medida que se conozcan los primeros resultados del nuevo gobierno del presidente Juan Carlos Varela se podrán apreciar las diferencias entre estudio y la improvisación, el dinamismo y la modorra, la energía de mando y las contradicciones de pactos y componendas efectuadas a espaldas del mensaje de los electores.

Por lo pronto, el nuevo ministro de Desarrollo Agropecuario tiró la toalla reconociendo que el control de precios es una medida apresurada, vale decir sin consulta de productores, comercializadores y usuarios. La firma del decreto de congelación de precios por un periodo de seis meses convertirá en conejillos de indias a los panameños. Se experimentará con un proyecto controlador que creará carestía y escasez, como acontece en países de la región.

La historia internacional de los movimientos políticos demuestra la realidad de las afinidades electivas entre los regímenes demagógicos. Unos gobernaron por golpe de Estado y elecciones por cerca de 50 años. Otros asimilan por ósmosis ideológica la línea del autoritarismo, improvisación y el engaño. Con alianzas políticas antinómicas entre panameñistas y perredistas se agudizan crisis internas que estallarán como bombas de tiempo provocando cismas políticos que erosionarán el consenso en pro de la gobernabilidad.

La suerte está jugada. La nueva gestión administrativa muestra señales de persecución política contra CD. Las retaliaciones políticas fortalecen a los perseguidos. La Constitución es la columna vertebral del Estado de Derecho. Si a los yerros económicos monumentales se agregan violaciones al Estado de Derecho, podemos entrar a una etapa de confrontaciones de oscuras perspectivas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

La ministra Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Jugadores del equipo de Bocas del Toro levantan el trofeo de campeón en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro festeja su título en el béisbol mayor

Reunión cooperación de técnica. Foto: Cortesía.

Anati promueve cooperación internacional en materia catastral




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".