Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El código que rige la moda

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tendencia. Para las celebraciones de fin de año debes lucir tal cual te lo piden en la invitación

El código que rige la moda

Publicado 2014/11/24 00:00:00
  • Selene Ricord (selene.ricord@epasa.com)

No es lo mismo vestirse para ir a una boda que para un coctel. Hay una serie de reglas adoptadas socialmente que especifican la manera correcta de vestirse en determinadas situaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los eventos sociales en Panamá están a la orden del día, y más para esta época. Pero una inquietud que a menudo asalta a muchos es...

Claves
  • Hay ocasiones que en el sector masculino se les establece traje, pero no un código en particular, normalmente se llamaría “Lounge Suit”, pero se trata de trajes de negocios normales.

@SeleneRicord

Los eventos sociales en Panamá están a la orden del día, y más para esta época.

Pero una inquietud que a menudo asalta a muchos es la de decidir cómo vestir adecuadamente y para la ocasión, según el dress code.

Esta serie de reglas adoptadas socialmente determinan la manera más apropiada de vestir. No se trata únicamente de moda, ya que no solo se limita a eventos célebres como bodas, fiestas, galas, etc. También aplica en otros ámbitos. Hay empresas que tienen el suyo, por ejemplo, prohibida la ropa deportiva.

Códigos usuales

Según la asesora de imagen Cindy Pereira, es importante tener en cuenta dónde, qué y cuándo a la hora de vestir.

Traje de calle: es uno de las más usados en Panamá porque no se tiene el tiempo para ir a casa y cambiarse de ropa. En este código, los hombres pueden optar por saco. En cambio, las mujeres pueden lucir un traje tipo coctel. La idea de este código es que si ya conoces con anterioridad el día del evento, vayas a tu trabajo vestido (a) pensando en la invitación; en el caso de la mujer, puede reemplazar las sandalias, accesorios y maquillaje que usó durante el día y adecuarlo a la noche.

Formal: se refiere a un vestido de un solo color. Si es de día, la mujer debe vestir preferiblemente de sastre con falda o vestido, jamás pantalón, de noche vestidos largos y joyería fina. Un hombre, siempre con corbata y camisa de manga larga.

En climas cálidos y húmedos se puede reemplazar por una guayabera y pantalón camel o beige de día, y negro de noche.

Traje coctel: para mujeres, se refiere a vestidos a la rodilla o ligeramente debajo o encima de ella. Los detalles y la tela pueden llevar algún lujo, pero menos elegantes que los utilizados para los trajes de gala. Para los hombres, la correspondencia es el traje oscuro combinado con camisas de tonos claros. El uso de corbata no es obligatorio, a menos que se especifique o que el evento sea formal.

Casual: vestimenta cómoda. A menudo, la actividad tiende a ser al aire libre. Este código es el término medio entre lo formal e informal, no debe tener corte sastre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Semiformal: es parecido al casual, pero más distinguido. Se suele asociar con un traje decente a la altura de las rodillas o un poco por encima de estas.

Esmoquin o black tie: es una vestimenta elegante para ocasiones después de las 7:00 p.m. Todo debe ir en negro y la pareja tiene que ir vestida de coctel.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".