ey-principal

¿El reguetón mató a la salsa?

Esto es un total disparate, afirmó el salsero, ya que este género es la voz de muchos pueblos latinoamericanos.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Publicado:

¿El reguetón mató a la salsa?

La música urbana se ha convertido en el género del momento, tanto así que cantantes de otros ritmos han buscado fusionar su música con este.

Versión impresa

Mucho se ha debatido sobre la popularidad de la salsa en los últimos años y hay quienes hablan de un bajón en el género. "La gente decía: 'el reguetón ha apagado la salsa', ese es el disparate más grande que las personas pueden comentar", aseguró el salsero Domingo Quiñones.

Para el puertorriqueño la salsa tiene muchos años vigente, es el momento de darle cabida a otros géneros. "Yo siempre he dicho que nosotros no podemos ser tan egoístas. Yo no he parado en 40 años, necesito saber que hay un espacio para los que vienen y que hay otros ritmos".

El artista aclaró que no tiene problemas con ningún género. "Yo tengo hasta un disco de hip-hop y reguetón que se llama 'La evidencia", también comentó que ha trabajado con cantantes como Tito "El Bambino" y Bico C.

Le gusta la diversidad. "Esto de hacer lo mismo no creo que sea saludable para nadie".

En cuanto a Panamá, dijo "yo creo que la salsa es la voz de este pueblo" y confesó que se siente muy admirado por el progreso de los músicos locales.

Seguidor de Blades

Al iniciar en su carrera artística hubo un músico panameño que lo inspiró para encontrar ese balance entre llevar un mensaje y hacer música comercial. "Yo me independicé a los 14 y a los 15 estaba grabando profesionalmente, y la persona que cuando la escuché trajo la coherencia que yo estaba necesitando fue Rubén Blades".

"Yo he seguido a Rubén tanto que llegó un momento donde mi esposa me dijo 'ven acá, ya Rubén te va a votar de los conciertos', dijo entre risas.

Letras

En sus canciones siempre procura plasmar realidades para que la gente se sienta identificada. "Yo soy auténtico", explicó. Así como no le gusta la ciencia ficción en filmes, tampoco le gusta en la música.

Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Suscríbete a nuestra página en Facebook