ey

Alejandro Sanz es la 'Persona del año'

El cantante español reivindica el valor de los sueños y la rebeldía en la gala previa a los Latin Grammy, que fue celebrada en Las Vegas

EFE /Los Ángeles - Actualizado:

Alejandro Sanz es la 'Persona del año'

Con un homenaje estelar lleno de cariño y de pasión por unos amigos que van mucho más allá de ser sus colegas musicales, Alejandro Sanz recibió hoy el premio Persona del Año en una gala en el marco de los Grammy Latino en la que la estrella española reivindicó el valor de los sueños y la rebeldía. "No olviden que somos lo que soñamos", dijo Alejandro Sanz en una ceremonia celebrada en el hotel Mandalay Bay de Las Vegas, organizada por la Academia Latina de la Grabación y que tenía como único objetivo coronarle como una figura indispensable y emblemática de la música hispana. A Alejandro Sanz le sobran los motivos en el currículum para recibir un galardón a toda su trayectoria, encumbrado como un triunfador en las dos orillas del Atlántico y como un artista multipremiado y súperventas que ha sido referente para incontables cantantes iberoamericanos. VEA TAMBIÉN: Grandes estrellas rendirán homenaje a Alejandro Sanz Pero en su discurso de agradecimiento, Sanz miró por el retrovisor y se acordó de ese pequeño que fantaseaba con la música: "Cuando era un niño tuve un sueño, después una guitarra, un acorde, un verso, un miedo, una necesidad, una canción y me puse a cantar". "La música sin un sueño no es música: sólo es una ecuación más. Debemos soñar en alto, debemos soñar despiertos", señaló Sanz, al destacar la valentía de mirar más allá de lo que sugiere el destino. "Un sueño me trajo hasta aquí y hoy aquel niño que fui, donde quiera que esté, les da las gracias a todos ustedes", señaló el cantante antes de culminar su noche perfecta con "Corazón partío". VEA TAMBIÉN: Alejandro Sanz rompe con quien era su representante desde hace 25 años En declaraciones a Efe sobre la alfombra roja, Sanz explicó lo extraordinario de un reconocimiento dado por sus colegas: "Todos los premios son importantes, pero esta noche vienen tus compañeros a celebrarte (...). Son gente que tiene tu misma profesión, tu misma pasión". Fue una noche especial de muchos nervios y gran expectación, no sólo para Alejandro Sanz, de principio a fin con una sonrisa emocionada a punto de llorar, sino también para los artistas invitados, muchos de ellos fans suyos y que iban a actuar con su ídolo en primera fila y ante el desafío de reinterpretar sus temas. Quizá por ello Natalia Lafourcade, acompañada por Manuel Medrano en "No es lo mismo", tuvo que comenzar de nuevo el tema tras trastabillarse con la letra. "No puedo, estoy muy nerviosa", dijo la mexicana, quien tras el apuro se fundió en un enorme abrazo con el homenajeado antes de retomar con éxito el tema. Toda una leyenda como el dominicano Juan Luis Guerra aseguró que Sanz era su compositor preferido y se disculpó por no dominar el flamenco antes de afrontar una versión de "Desde cuando" en clave de bachata que comenzó con aire delicado y acabó como toda una fiesta. Al también andaluz David Bisbal le tocó hacerse cargo de la apasionada "El alma al aire" y ni pudo ni quiso reprimir las lágrimas: "Siempre que canto las canciones de Alejandro me transporta a mi niñez, mi infancia, y siempre me recuerda a aquel niño que cantaba frente al espejo". Y para las raíces flamencas de Sanz pocas mejores que su amiga íntima Niña Pastori, quien dijo estar "más que orgullosa y feliz" de estar "al ladito" del Alejandro de su vida y de su corazón. Tras un recuerdo al maestro de la guitarra Paco de Lucía, muy cercano a Sanz, un grupo de artistas liderados por El Carpeta y Siudy Garrido transformaron fugazmente el escenario del hotel de la ciudad del juego en un auténtico tablao flamenco. Pero la velada estuvo, sobre todo, protagonizada por baladas intensas, de amores al borde del precipicio y de gritos desgarrados al aire, gracias a artistas de todas las latitudes como la chilena Mon Laferte con una imponente "Mi soledad y yo", la española Rosalía de la mano de "Cuando nadie me ve" o el mexicano Alejandro Fernández con la clásica "Y si fuera ella".

 

Versión impresa
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook