ey

Comunidad hebrea: más que aporte comercial

Ernesto Cedeño Alvarado - Actualizado:
¿Sabía usted que los hebreos se encuentran en Panamá desde hace unos 150 años, y que su participación en nuestro país no se reduce al aspecto comercial, sino que también fueron parte de las gestas independentistas?Al menos así lo reveló el sociólogo y escritor Alfredo Figueroa Navarro, durante su disertación “Participación de la comunidad hebrea en los 100 años de la República de Panamá”.

Esta actividad, organizada por la Junta Directiva del Instituto Cultural Panamá Israel, grupo formado por panameños y judíos que buscan promover la cultura israelí en Panamá a través de exposiciones, conciertos y conferencias, entre otras actividades, se desarrolló como un homenaje de la colonia hebrea en nuestro país, ante la celebración del primer centenario de independencia de Panamá.

Durante su disertación, Figueroa Navarro se refirió a la instauración de la comunidad hebrea desde la época de la colonia, debido a que Pedrarias Dávila era descendiente de una familia judía, específicamente española, de Segovia.

Desde entonces hubo hebreos en la ciudad de Panamá La Vieja, que incluso instalaron sinagogas secretas.

De allí es cuando existió en Panamá influencia hebrea, además de la presencia de muchos mercaderes de Curazao y Las Antillas, quienes comerciaban con Panamá desde la época colonial.

Según el sociólogo, a mediados del siglo XIX, durante la época de la fiebre de oro de California y la inauguración del ferrocarril, llegó a nuestro país un importante grupo de hebreos procedentes de Las Antillas, Curazao y Jamaica, quienes hablaban castellano, portugués e inglés, entre otros idiomas.

Fue así como entre ellos surgieron las familias Cardoze, Maduro, Henríquez y Valencia, así como muchas otras con apellidos portugueses, asentándose en Panamá.

Es importante mencionar que más adelante esta élite hebrea mercantil pasó a ser más próspera que la burguesía comercial criolla, luego de fundar bancos en Panamá, tal como lo hicieron las familias Visa, Lindo y Hermann.

En este sentido, Figueroa Navarro reveló que los Visa, Lindo y Toledano prestaron dinero para sobornar a las tropas colombianas instaladas en la ciudad de Colón, convirtiéndose en un grupo que llegó a vincularse con las gestas independentistas de 1903.

Ejerciendo tanto la industria, como las profesiones liberales, las artes y la cultura, además de las finanzas, a Panamá ingresaron diferentes oleadas de hebreos, entre ellos de origen estadounidense, europeo y africano, así como los marroquíes, egipcios, turcos y sirios.

Lo más importante es que todos, de igual forma, han contribuido con el desarrollo económico, comercial y político de Panamá, gracias a sus empresas.

No obstante, su aporte no se limita simplemente a estas áreas, sino que su presencia también se siente positivamente en el aspecto cultural, a través de filósofos, pintores y actores, entre otros, por lo que es importante recordar su participación en el desarrollo del país.

Cabe destacar que la conferencia fue complementada con una interesante exhibición de estampillas y monedas históricas de Israel, propiedad de los coleccionistas César Tribaldos y Rodrigo Moreno, además de una exposición de fotografías históricas alusivas al desarrollo de Panamá en sus cien años.

Más Noticias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Suscríbete a nuestra página en Facebook