Enfermedad. A Sam Simon le diagnosticaron un tumor de colon hace dos años
Creador de ‘Los Simpson’ dona toda su fortuna
- Redacción ey! (ey@epasa.com)
Es dueño de más de $100 millones de dólares, que serán para PETA, Save the Children y Feeding Families.


Sam Simon, quizás el creador menos conocido de Los Simpsons, hace dos años libra una batalla sin tregua contra el cáncer. Y durante todos...
En síntesis
- Además de donar su fortuna, su labor se extiende a su fundación Sam Simon Foundation, que desde 2011 ofrece comida vegetariana a personas en apuros en el condado de Los Ángeles (Estados Unidos, California), entre otras contribuciones, como el programa Assistance Dogs, que facilita perros entrenados a aquellos que los necesitan.
@PanamaAmerica
Sam Simon, quizás el creador menos conocido de Los Simpsons, hace dos años libra una batalla sin tregua contra el cáncer. Y durante todos estos meses el productor ejecutivo de la serie de televisión más conocida del mundo está donando su cuantiosa fortuna, la cual está valorada en más de 100 millones de dólares, a fundaciones sin ánimo de lucro antes de que se agote su tiempo.
Desde hace dos años a Sam Simon le fue diagnosticado un cáncer de colon intratable y los médicos le daban entre tres y seis meses de vida. La noticia le llegó con 57 años y el productor y director de Hollywood decidió invertir gran parte de su fortuna en ayudar a los más necesitados.
“A raíz de mi cáncer de colon, de alguna manera terminé rodeado de gente que me quiere y cuida de mí. Y sé que ellos harían cualquier cosa por mí. Eso se llama felicidad”, aseguró durante una entrevista con la NBC.
A sus 59 años de edad este hombre divorciado y sin hijos, sostiene la Fundación Sam Simon, que rescata perros y los capacita para ayudar a las personas con discapacidad. Además, brinda una importante ayuda a la Sea Shepherd Conservation Society, una organización ecologista internacional sin ánimo de lucro (ONG) para la conservación de la fauna marina.
En concreto, el reconocido hombre entregará la suma millonaria a PETA (dedicada a la protección de animales), Save the Children y Feeding Families.
Es importante recalcar que destinará su dinero para financiar proyectos que trabajan con personas que no tienen hogar.
“El cáncer es una enfermedad horrible”, admitió durante la entrevista.
Nacido en 1955 en Los Ángeles, llegó a Hollywood después de graduarse en Stanford. Allí consiguió un trabajo como dibujante en el diario San Francisco Chronicle, pero pronto se cansó y cuando tenía 25 años comenzó su vida como guionista.
Trabajó para las reconocidas series e televisión como: Cheers, Taxi, El show de Drew Carey y El show de Tracey Ullman.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.