Llevarte a Marte después de 'Pipe'...
Tras la muerte del vocalista de la agrupación de rock, sus integrantes intentan dejar un legado en el restringido mercado musical panameño.
Llevarte a Marte después de 'Pipe'...
El 2008 fue el año en que Llevarte a Marte inició su travesía en la música; hoy, 9 años después, continúan plasmando su talento a través de sus ritmos y letras.
Pasar por la muerte del entonces vocalista, Luis "Pipe" Barboza, fue -sin duda -un duro golpe para estos chicos; a pesar de esto, han procurado seguir con la agrupación y aportar cada uno su pasión por la música y su inclinación a diferentes géneros.
David Lamboglia, Roberto Olivardía, Andree Philippe, José Guerra y Jairo Barboza nos cuentan sus experiencias en la siguiente nota.
Ha sido -y sigue siendo- un reto en varios aspectos: la nostalgia de no tenerlo físicamente; luego, ganarse nuevamente el corazón y los oídos de los seguidores de LLAM y seguir manteniendo a los ya fans de la banda es nuestro principal objetivo, mantener la esencia de la banda siempre viva. Ha sido gratificante, ya que nuestros "marcianos" siguen llegando a los conciertos, siguiéndonos en las redes sociales, comprando nuestra música y la gente sigue recordando a Pipe.
Es bonito saber que la gente se goza una canción de una banda nacional así. Para nosotros es un legado, es una satisfacción y un sentimiento. Le tengo especial aprecio, ya que fue el último tema compuesto y grabado por "Pipe". Al tocarla en directo en los conciertos, literalmente pasan cientos de recuerdos por mi mente y una mezcla de sentimientos en el corazón de cada uno de nosotros. Esa canción es un antes y un después para la banda, es la canción que la mayoría de la gente nos reconoce.
3. ¿Cómo ven actualmente la industria musical panameña?Está como siempre, luchando por mantenerse a flote. Se han dado algunos pasos hacia adelante, pero todavía falta mucho. Necesitamos más música nacional en la radio (de diferentes géneros), de esto hay poco espacio radial y pocos son los que se atreven a sonarla, en especial a los géneros derivados o influenciados por el rock. Cambiar la mentalidad del apoyo, esto no es caridad, es un trabajo como cualquier otro; tiene un costo, se estudia y por lo tanto tiene un valor. Tratar al músico/artista panameño de igual manera que se trata al extranjero, no menospreciarlo (en especial cuando está en sus inicios).
4. ¿En qué están trabajando y qué podemos esperar de ustedes en el futuro?Llevarte A Marte está trabajando en la producción de su tercer trabajo musical (después del LP "Amargo" y EP "Estratosférico"). Este álbum está siendo grabado aquí en Panamá, y los planes son mezclar en EE.UU. y "masterizar" con Daniel Ovie (Buenos Aires, Argentina), con quien hemos venido trabajando desde hace ya unos años.
A la banda en conjunto y a nivel individual nos gustaría dejar una marca en la historia musical panameña como lo han hecho bandas y artistas nacionales quienes nos inspiraron a hacer lo que hacemos hoy en día. Que se nos recuerde como amantes del arte y de la música, como muestra de que se puede hacer lo que te gusta y apasiona, como fieles creyentes en el talento nacional y su calidad.