Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Diez pasos para lactancia eficaz

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Consejo. No dar mamadera a los niños alimentados con el pecho

Diez pasos para lactancia eficaz

Publicado 2015/02/27 00:00:00
  • Redacción ey! (ey@epasa.com) /@PanamaAmerica

Los niños amamantados acuden menos al médico por enfermedad, cuentan con una adecuada nutrición y mejor desarrollo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Amamantar tiene numerosos beneficios. Facilita la formación de un vínculo sólido y saludable entre madre e hijo, y es fundamental para su desarrollo físico, emocional, intelectual...

Amamantar tiene numerosos beneficios. Facilita la formación de un vínculo sólido y saludable entre madre e hijo, y es fundamental para su desarrollo físico, emocional, intelectual y psicomotor. Además, contiene una combinación óptima de grasas, azúcares, proteínas y minerales.

Según los especialistas, todas las mujeres son capaces de producir leche en la cantidad y calidad que el bebé necesita. Aquí, 10 claves para lograr una lactancia exitosa.

1. Amamantar al bebé apenas nace. Tanto el recién nacido como la mamá necesitan estar juntos. La primera leche se llama calostro, es un concentrado de nutrientes y anticuerpos. Sale en pequeña cantidad y es todo lo que el bebé debe y puede recibir los primeros días.

2. Amamantar a libre demanda, es decir, las veces que el bebé quiera, el tiempo que quiera, sin horarios ni restricciones. No hay que esperar que llore. El llanto es una señal tardía del hambre. Hay que aprender las señales que da: se mueve, se chupa el dedo, se pone inquieto o se queja. Tener en cuenta que al principio debe hacerlo entre 10 y 12 veces por día.

3. Utilizar todas las posiciones para amamantar. A la tradicional incorporar otras como la acostada, transversal. Hay que recordar que para amamantar hay que estar cómoda y que no debe doler. Es importante observar que el bebé abra bien la boca para evitar grietas en los pezones. También hay que esperar que el bebé tome del primer pecho todo el tiempo que desee y luego ofrecerle del otro. De esa manera podrá recibir la leche más grasosa que está al final de la toma.

4. Adoptar una buena postura para evitar contracturas y dolores de espalda. Una opción es utilizar almohadas o almohadones (hay en forma de medialuna).

5. Beber abundante agua durante todo el día ayuda a la bajada de la leche.

6. Tener en cuenta que la lactancia y el trabajo son posibles. Conviene utilizar extractores manuales o eléctricos y almacenar la leche antes de retomar la actividad laboral. Se puede conservar a temperatura ambiente durante seis horas. Mientras que en el interior de la nevera (no en la puerta) se puede guardar durante 48 horas, y en el congelador, seis meses, detalla la doctora Brettón.

7. Durante los primeros seis meses, el bebé debe tomar leche materna. No ofrecer agua, ni jugos, ni otros alimentos.

8. Cuando el bebé incorpora alimentos sólidos, se debe continuar amamantándolo. Además de alimentarlo y protegerlo de enfermedades, es un modo de vincularse, lo consuela y lo ayuda a relajarse.

9. No despertar al bebé para amamantarlo. Alimentarlo cuando él lo pida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

10. Amamantar hasta los dos años o más. Durante el segundo año de vida, la leche materna cubre el 40% de la dieta del bebé.

Los bebés necesitan de 20 a 50 minutos para pegarse al pecho. El amamantar inmediatamente después del parto se relaciona con un índice muy bajo de rechazo del pecho.

Más datos

  • La leche materna es la fuente de alimento natural para los bebés menores de 1 año.

Esta leche:

  • Tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa.
  • Proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan.
  • Tiene anticuerpos que ayudan a evitar que su bebé se enferme.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".