ey

Diez pasos para lactancia eficaz

Los niños amamantados acuden menos al médico por enfermedad, cuentan con una adecuada nutrición y mejor desarrollo.

Redacción ey! (ey@epasa.com) /@PanamaAmerica - Publicado:

Diez pasos para lactancia eficaz

Amamantar tiene numerosos beneficios. Facilita la formación de un vínculo sólido y saludable entre madre e hijo, y es fundamental para su desarrollo físico, emocional, intelectual y psicomotor. Además, contiene una combinación óptima de grasas, azúcares, proteínas y minerales.

Versión impresa

Según los especialistas, todas las mujeres son capaces de producir leche en la cantidad y calidad que el bebé necesita. Aquí, 10 claves para lograr una lactancia exitosa.

1. Amamantar al bebé apenas nace. Tanto el recién nacido como la mamá necesitan estar juntos. La primera leche se llama calostro, es un concentrado de nutrientes y anticuerpos. Sale en pequeña cantidad y es todo lo que el bebé debe y puede recibir los primeros días.

2. Amamantar a libre demanda, es decir, las veces que el bebé quiera, el tiempo que quiera, sin horarios ni restricciones. No hay que esperar que llore. El llanto es una señal tardía del hambre. Hay que aprender las señales que da: se mueve, se chupa el dedo, se pone inquieto o se queja. Tener en cuenta que al principio debe hacerlo entre 10 y 12 veces por día.

3. Utilizar todas las posiciones para amamantar. A la tradicional incorporar otras como la acostada, transversal. Hay que recordar que para amamantar hay que estar cómoda y que no debe doler. Es importante observar que el bebé abra bien la boca para evitar grietas en los pezones. También hay que esperar que el bebé tome del primer pecho todo el tiempo que desee y luego ofrecerle del otro. De esa manera podrá recibir la leche más grasosa que está al final de la toma.

4. Adoptar una buena postura para evitar contracturas y dolores de espalda. Una opción es utilizar almohadas o almohadones (hay en forma de medialuna).

5. Beber abundante agua durante todo el día ayuda a la bajada de la leche.

6. Tener en cuenta que la lactancia y el trabajo son posibles. Conviene utilizar extractores manuales o eléctricos y almacenar la leche antes de retomar la actividad laboral. Se puede conservar a temperatura ambiente durante seis horas. Mientras que en el interior de la nevera (no en la puerta) se puede guardar durante 48 horas, y en el congelador, seis meses, detalla la doctora Brettón.

7. Durante los primeros seis meses, el bebé debe tomar leche materna. No ofrecer agua, ni jugos, ni otros alimentos.

8. Cuando el bebé incorpora alimentos sólidos, se debe continuar amamantándolo. Además de alimentarlo y protegerlo de enfermedades, es un modo de vincularse, lo consuela y lo ayuda a relajarse.

9. No despertar al bebé para amamantarlo. Alimentarlo cuando él lo pida.

10. Amamantar hasta los dos años o más. Durante el segundo año de vida, la leche materna cubre el 40% de la dieta del bebé.

Los bebés necesitan de 20 a 50 minutos para pegarse al pecho. El amamantar inmediatamente después del parto se relaciona con un índice muy bajo de rechazo del pecho.

Más datos

La leche materna es la fuente de alimento natural para los bebés menores de 1 año.

Esta leche:

Tiene las cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa.Proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan.Tiene anticuerpos que ayudan a evitar que su bebé se enferme.
Más Noticias

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook