Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Dress code', más que moda

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Dress code', más que moda

Actualizado 2016/01/06 15:53:17
  • Valerie Stoute /@valeriestoute

¿Cuál es la vestimenta apropiada para cada evento social? ¿Qué pautas marca el protocolo de etiqueta? Despeja tus dudas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputada Katleen responde a críticas sobre su vestuario

Primero que todo es importante conocer que el dress code se trata de una serie de reglas adoptadas socialmente que determinan la manera más apropiada para vestirse en determinadas situaciones. No es únicamente una cuestión de moda, ya que no solo se limita a eventos célebres como podrían ser bodas, fiestas, galas, etc.  Se aplica en muchos otros ámbitos, hay diversas empresas que tienen el suyo propio, por ejemplo:  prohibido vaqueros y deportivas, o piercings y tatuajes.  
 
Además desde sus orígenes, la especie humana ha utilizado una forma de vestir determinada para señalar a qué cultura, estatus social, etnia, orientación sexual, actitud, ocupación, creencia política o religiosa procedían, e incluso no vestirse también está representando toda una ideología.
 
En ocasiones podemos pasar por alto el dress code, pero si debemos hacer una presentación, ir a una entrevista de trabajo, asistir a una reunión o algún evento profesional, aprovechemos al máximo esta oportunidad. 
 
Códigos más usuales
Casual/casual dress: Se trata de ropa casual o informal, a menudo la actividad tiende a ser al aire libre en lugares informales. La vestimenta debe ser cómoda, pero como todo en la vida, hay un límite que sabremos valorar según la situación. Lo adecuado sería un vestido con aire informal o unos tejanos y una camisa.  Un tacón mediano o un zapato plano. Dress down también se considera  ropa sencilla.
 
Casual elegante: En este caso, los jeans solo serían una opción si fueran de color negro o suficientemente oscuro, pero se recomiendan pantalones de corte recto complementados con una blusa refinada y tacones altos. Un vestido o falda no demasiado elaborados por abajo o a la altura de la  rodilla también estarían bien considerados.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Semiformal: Se suele asociar este código de vestimenta a bodas de día o cocteles. A veces se puede confundir semiformal con casual elegante, pero semiformal es más distinguido. Se suele asociar con un traje decente a la altura de las rodillas o un poco por encima de estas.
 
El little black dress: Es una buena opción, pero a pesar de que el color negro sea el “súmmum” de la elegancia, debemos considerar la hora del evento, pues cuan más temprano sea, más claros deben ser los colores del atuendo.
 
Formal/formal dress: Cuando requieren este código, las actividades suelen celebrarse por la tarde o en la noche acompañadas de un coctel, una cena y baile.  Se podría relacionar con el concepto dress suit, que requiere traje de etiqueta y con party dress, que se trata de un traje de noche o fiesta. En el caso de las mujeres, traje largo.
 
‘White tie’: Es el más formal de todos los códigos. Las mujeres deben usar un vestido largo hasta el piso, de falda amplia, de un color oscuro y una tela lisa.
 
Black tie: Pueden usarse distintos tipos de vestimenta y lo que determina qué tan elegante debe ser el outfit es el tipo de evento al que se asistirá; por ejemplo, si irás a una cena de gala, entonces, opta por un vestido largo, pero si se trata de una graduación, puedes usar un vestido ligeramente corto.
 
Business casual: Piensa en este como tu outfit regular de oficina.
 
El traje hace la diferencia
Un saco estructurado, no holgado ni muy entallado, es elemental. Si optas por el pantalón, se recomienda que sea de pierna amplia, ancha. Si observamos bien la fotografía de la diputada Katleen Levy en el inicio de las sesiones ordinarias en la Asamblea Nacional, notamos que el pantalón que eligió era superpegado. 
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".