Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Édgar Ramírez y el reto de encarnar a Simón Bolívar en "The Liberator"

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Édgar Ramírez y el reto de encarnar a Simón Bolívar en "The Liberator"

Actualizado 2014/09/27 10:06:00
  • Redacción/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Édgar Ramírez, candidato al Globo de Oro, al Emmy y a los premios del Sindicato de Actores de EE.UU. por la miniserie "Carlos", considera que Simón Bolívar, al que encarna en "The Liberator", es el personaje más arriesgado de su carrera.

Édgar Ramírez, candidato al Globo de Oro, al Emmy y a los premios del Sindicato de Actores de EE.UU. por la miniserie "Carlos", considera que Simón Bolívar, al que encarna en "The Liberator", es el personaje más arriesgado de su carrera.
 
"Tú te entregas y te abres por completo a cada uno de tus personajes, pero de todos los que he hecho, este es el más arriesgado", dijo el actor venezolano en una entrevista con Efe.
 
"Lo considero así por la naturaleza del proyecto, el tipo de personaje, el peso histórico de Bolívar, la forma tan estética en que se contó la historia... La película habla de cómo Latinoamérica sufrió el cruce de culturas más intenso que una región del mundo ha atravesado. Y Bolívar es producto de esto", añadió el intérprete de 37 años.
 
La cinta, dirigida por Alberto Arvelo, es una coproducción hispano-venezolana de unos 50 millones de dólares con un reparto donde aparecen María Valverde, Imanol Arias, Juana Acosta, Danny Huston y Francisco Denis, entre otros. Se estrena el 3 de octubre en EE.UU.
 
"The Liberator" retrata la vida del revolucionario y su lucha por la emancipación de Latinoamérica del imperio español, así como sus intentos por unificar Sudamérica a través de campañas militares que cubrían el doble del territorio que Alejandro Magno conquistó.
 
Bolívar, conocido como el caudillo de la independencia hispanoamericana, creó las bases ideológicas del movimiento independentista en Latinoamérica a través de sus escritos y discursos inspirados en las obras de pensadores de la Ilustración como Locke, Rousseau, Voltaire o Montesquieu.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Es un personaje con el que la mayoría de los latinoamericanos y, especialmente en Venezuela, hemos crecido con su legado", sostuvo Ramírez. "Hay mucha información sobre el personaje, sobre todo unidimensional. Es algo que la historia tiende a hacer, especialmente con los héroes", añadió.
 
El intérprete optó por leer varias biografías y documentos relacionados con esa figura histórica, pero sobre todo se centró en entender el contexto social, político y filosófico del momento en que Bolívar se encontraba modelando su pensamiento.
 
Ese paso era fundamental, según explicó, para comprender la influencia de la Revolución Americana, la Revolución Francesa y las Guerras Napoleónicas en el pensamiento de la época.
 
"Era importante captar el zeitgeist, el espíritu de ese tiempo, y estudiar cómo las Guerras Napoleónicas influyeron tan enormemente en la independencia latinoamericana, ya que determinaron el debilitamiento del imperio español dentro del continente", apuntó Ramírez.
 
En lo relativo a la personalidad de Bolívar en la gran pantalla, el actor optó por afrontar ese dilema "sin prejuicios".
 
"El guión de Timothy J. Sexton ("Children of Men") describe un Bolívar lleno de contradicciones y claroscuros. Tuvo la sensibilidad de escribir a una persona con pies de barro que se bajaba de los pedestales para volverse tan humano como cualquier de nosotros", manifestó.
 
El filme abarca en dos horas las mayores batallas a las que Bolívar hizo frente y apuesta por mostrar grandes paisajes como metáfora de la concepción del espacio que tenía el personaje, pero también trata de explicar las circunstancias que le llevaron a renunciar a la vida que llevaba hasta entonces.
 
En ello tuvo mucho que ver el personaje de María Valverde, que encarna a María Teresa, la esposa de Bolívar, fallecida en Venezuela a causa de la fiebre amarilla meses después de contraer matrimonio.
 
Esa muerte lleva a Bolívar a una vida de excesos en París, donde se reencuentra con el exiliado Simón Rodríguez, su antiguo mentor y tutor, quien logra convencerle para unirse a la revolución en su país natal.
 
A partir de ahí comienza una larga andadura de estrategias militares repletas de triunfos y derrotas, liberaciones y traiciones, que culminan con el momento en el que Bolívar sufre un intento de asesinato en Bogotá en 1828, una situación con la que arranca la película y que sirve de punto de partida para relatar todo lo acontecido hasta llegar a ese clímax.
 
"Bolívar y sus hombres eran conscientes de que sus decisiones debían tener en cuenta el efecto que tendrían cientos de años después", afirmó Ramírez.
 
"Hoy Latinoamérica se caracteriza por un enorme cortoplacismo en la toma de decisiones. Hay una tendencia a la satisfacción instantánea y eso lo hemos aplicado a la política, la economía y las transformaciones sociales, pensando más en el mañana que en el futuro a largo plazo", finalizó. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".