Falta de asertividad actúa en contra tuya
27Hay que distinguir entre el sí espontáneo y que se da con gusto y a conciencia y el sí sumiso y que se da contra ...

Falta de asertividad actúa en contra tuya
27Hay que distinguir entre el sí espontáneo y que se da con gusto y a conciencia y el sí sumiso y que se da contra ...
27
Hay que distinguir entre el sí espontáneo y que se da con gusto y a conciencia y el sí sumiso y que se da contra el deseo real, pero solo por temor, falta de carácter o fuerza de voluntad para hacer respetar su derecho y decisión de rehusar hacer algo o discrepar con la opinión de otro, tenga o no más poder este.
Personas que no saben decir no abundan en todas partes. Si al niño no se le inculcan valores y se les enseña a defenderlos, llegan a formar parte de los que ceden a la presión de grupo y se dejan manipular.
Hay un no interior y un no exterior. El no exterior es el que se pronuncia en voz alta. Una persona que tiene miedo a expresarlo puede entonces dejarlo agazapado en su interior, aunque su conciencia le grite: "Eso no es válido, eso no es justo. Esto que estás haciendo. Esto que está ocurriendo y tú estás permitiendo que suceda no es correcto".
La psicología ayuda a las personas a aprender a atreverse a manifestar sus sentimientos a rebelarse, luchar, objetar cuando se violan sus derechos o los de otros.
La familia, la sociedad, los medios de comunicación tienen un rol importante en la materia, son corresponsables de ayudar a formar el criterio de las personas, a que distingan lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto, lo moral de lo amoral e inmoral, máxime en tiempos en que las personas muy poco dicen no al placer inmediato.
También la dificultad para poner límites que hay en el sistema y subsistemas sociales, la permisividad excesiva y, por ende, el libertinaje en el hogar, escuela, comunidad y otros estamentos o instituciones guarda relación con la autoestima y el trastorno de negativismo desafiante (psicología de comportamiento), producto de la inconsistencia en proveer consecuencias, en proveer acciones frente a las conductas.
Así que, ojo con los hijos que tienden a ser desafiantes, a discutir con el adulto, a manipular la relación padres-hijos. Es pertinente buscar ayuda especializada para aprender a manejar esas conductas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.