Gente de Zona sueña con Alejandro Sanz
Actualizado 2015/02/10 10:01:53
- Madrid/EFE

"Alejandro Sanz", responden casi al unísono Alexander Delgado, fundador de Gente de Zona en el año 2000, y Randy Malcom Martínez, quien se unió al él hace dos años, al ser preguntados por Efe sobre con qué artista español les gustaría trabajar tras su afortunada experiencia con Enrique Iglesias en "Bailando".
Alejandro Sanz es el "primero en la lista" de los artistas con los que querría colaborar Gente de Zona, tras el bombazo de "Bailando", que interpreta junto a Enrique Iglesias, y que le ha valido de pasaporte mundial con el que está de gira por Europa, con parada final en España, donde permanecerá hasta marzo.
"Alejandro Sanz", responden casi al unísono Alexander Delgado, fundador de Gente de Zona en el año 2000, y Randy Malcom Martínez, quien se unió al él hace dos años, al ser preguntados por Efe sobre con qué artista español les gustaría trabajar tras su afortunada experiencia con Enrique Iglesias en "Bailando".
"Una canción te cambia la vida", reflexiona Delgado, la voz grave del dúo, quien lleva además las riendas en un reducido encuentro con medios españoles en la Embajada de Cuba en Madrid con motivo de la gira por España que empieza el próximo jueves en Madrid y que les llevará también a Barcelona, Granada, Cádiz y Málaga.
Una canción, compuesta por Enrique Iglesias, el cubano Descemer Bueno y a la que Gente de Zona imprimió un toque cubano determinante para su triunfo mundial. El tema reinó en la decimoquinta edición de los Grammy Latino, pues se llevó los premios a la canción del año 2014, a la mejor interpretación urbana y a la mejor canción urbana.
Ahora está nominada a seis Premios Billboard Latino, al tiempo que sobre sus autores y las discográficas Sony/ATV Music Tunes, Universal y EMI April pende una demanda de plagio interpuesta el pasado 26 de enero en una corte federal de Florida (EE.UU.) de los artistas Cristian Mauricio Escuti y German Schulz, que dicen que "Bailando" es una copia de "Quiero bailar contigo", grabada por ellos en 2009.
De esa demanda, Gente de Zona tuvo "conocimiento" en plena gira por Europa y, por ahora, sus dos integrantes siguen el consejo de sus abogados de continuar con sus actuaciones y estar "tranquilos".
"Ellos tienen que probar que se les robó la idea. Si es verdad lo que dicen van a salir bastante bien, pero si no es verdad van a salir bastante mal porque tampoco se puede demandar por demandar", reflexiona Alexander Delgado.
Se trata de la segunda demanda que se presenta contra "Bailando": la primera la cursó y "él mismo la retiró", precisa Martínez, el cantante peruano Pelo Ambrosio. Lo que sí consiguió con esa acción judicial fue millones de visitas en su vídeo del tema "Lejos de ti" en internet; "eso también es dinero", apunta el mánager de Gente de Zona, Guillermo Morejón, presente también en el encuentro.
Pese a todo, Delgado añade que a esos demandantes "no" puede llamarlos "oportunistas" porque no les conoce. Y, reconoce, que en estos asuntos "uno debe ser muy cuidadoso con lo que dice".
Confiado en la "profesionalidad" de sus abogados, Delgado prefiere hablar de su carrera, que comenzó siendo muy joven en Alamar, un barrio costero de La Habana, cuna del hip-hop cubano.
Durante diez años hizo tándem con Michel "el Caro" y se hicieron un hueco destacado en la isla caribeña. Rompieron antes de "Bailando" y se sumó al proyecto Randy Malcom Martínez.
Ahora están "esperanzados" con su saltó a la fama mundial y con el nuevo rumbo que parecen haber tomado las relaciones entre Washington y La Habana, pues no hay que olvidar que las grandes multinacionales de la música son estadounidenses, señala Delgado.
Tras el gran año que fue para ellos 2014, con "Bailando", además de otras dos colaboraciones en "Tu me quemas" (Chino & Nacho y Los Cadillac) y "Yo quiero" (Pitbull), su objetivo es "seguir trabajando".
El 2015 ha empezado "bien" con la gira europea, con la que ya han estado en Suecia, Austria e Italia, con conciertos en los que han llevado "alegría" y "calor humano" con sus ritmos urbanos, de reguetón y merengue cubano, y con los que combatir -dicen entre risas- la ola de frío instalada en buena parte de Europa y España.
Sonará "Bailando", la "canción más importante" de su carrera, pero también tocarán seis nuevas, entre las que está "La gozadera", un himno de agradecimiento por la gran acogida internacional que han tenido y en favor de la "unión" de los países latinoamericanos.
El objetivo ahora a largo plazo es seguir la estela de grandes grupos cubanos, como Buenavista Social Club, en la difusión de la "cubania", y, a más corto, conquistar a Alejandro Sanz.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.