ey

Infertilidad, tema que muchas callan

La Organización Mundial de la Salud la considera como una enfermedad. Hoy existen muchas alternativas para luchar con este problema que aqueja a miles de mujeres en el mundo.

Lissette Zorrilla | lzorrilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Infertilidad, tema que muchas callan

Existen muchos mitos alrededor de la infertilidad y, en ocasiones, las parejas prefieren hacer oídos sordos a este tema y no buscar ayuda ni respuestas a sus interrogantes.

Versión impresa

Aunque el tema ha generado discusiones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera la infertilidad como una enfermedad.

"Si una pareja tiene relaciones sexuales durante un año seguido sin utilizar protección y no se concibe en ese tiempo, se considera que deben ser evaluados por una clínica de infertilidad", explicó el especialista en fertilidad y reproducción asistida, Jorge Castillo Baso.

Luego de realizar el diagnóstico, el siguiente paso es escoger el tratamiento más adecuado, según el caso.

De acuerdo con el especialista, hay dos tipos de tratamientos: uno de baja complejidad, que incluye los tratamientos, como por ejemplo, relaciones dirigidas, relaciones con estimulación del ovario y la inseminación intrauterina.

También está el de la alta complejidad, que incluye el in vitro con todas sus formas. Este es reconocido.

Postergar

Dejar para después la maternidad es una opción que muchas están tomando en cuenta hoy, sobre todo, aquellas que desean desarrollarse personal y profesionalmente, o quienes consideran que no han encontrado la pareja adecuada con quien desean formar una gran familia.

A la hora de tomar esta decisión, lo mejor es evaluar las ventajas y desventajas que esto conlleva.

Según Castillo, la fertilidad está muy condicionada por la edad, "cuando una chica tiene 26 años y mantiene relaciones y está ovulando, la probabilidad de que ella conciba el embarazo es de 20%; cuando tiene 38 años tiene alrededor de 8%, pero cuando tiene 41 años, el chance de que quede embarazada ovulando es de 3%".

El óvulo no es una célula que se regenera, sino que con el paso del tiempo va envejeciendo, tanto en cantidad como en calidad. En este sentido, las mujeres están en desventaja en comparación con los hombres, ya que estos producen una nueva camada de espermatozoides cada tres meses.

"Múltiples estudios ya han demostrado que el 80% de los ovocitos tienen problemas genéticos después de los 40 años. El buscar embarazos a esta edad no solo tiene un pronóstico reproductivo comprometedor, sino que también la información genética puede impactar en la capacidad de tener un hijo sano", explicó el médico.

Opciones

Una de las alternativas que han surgido es la congelación de los óvulos. "La técnica vitrificación de ovocitos permite compensar esta brecha del tiempo que genera la edad", señaló el mismo experto.

Los ovocitos obtenidos son sometidos a procesos bioquímicos que permitan su almacenamiento en tanques de nitrógeno líquido.

Todo ello tiene el único objetivo de que en un futuro puedan ser descongelados y utilizados en el momento que las pacientes consideren pertinente.

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook