ey

Manos detrás de la pollera

El proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial ha iniciado un fichaje de las artesanas en el país, empezando este inventario en Los Santos. Hasta mediados de 2017 habían 437 conocedores de las técnicas de confección. Unas 422 son mujeres y 15 hombres.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Actualizado:

Manos detrás de la pollera

La tejedora Digna Emérita Díaz tejía con premura un calado en pajita para una enagua faltando pocos días para el tradicional Desfile de "Las Mil Polleras" en la ciudad de Las Tablas, provincias de Los Santos.

Versión impresa

La faena por culminar distintos complementos de este traje típico estaba en su apogeo.

Este pedido fue entregado con poco tiempo de anticipación, por lo regular toma unos tres meses como mínimo.

Con un alambre en mano continuaba tejiendo la malla sobre la cual se plasmará el bordado de flores que adornarán la parte inferior de la enagua.

A unas cuantas calles de la residencia de la señora Díaz -en la comunidad de Guararé- está la artesana Ilka Sarmiento, quien tiene más de tres décadas en la confección y armado de la pollera.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Tembleques delicados y complejos

Señalando cada uno de los vestuarios que ha elaborado, contaba que una pollera de lujo puede tomar unos tres años de confección. Se arma pieza por pieza y la elaboración de cada una lleva su tiempo. En este proceso participan unas 6 artesanas.

Todas las técnicas de confección requieren de práctica y dedicación, coincidieron ambas artesanas, quienes forman parte del inventario levantado en Los Santos -desde 2016- por el proyecto de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).

Inventario

Aún no se sabe con exactitud cuántos artesanos hay en el país, pero sí se ha dado un primer paso con este inventario. Hasta mediados de 2017 habían 437 conocedores de las técnicas de confección de la pollera en Los Santos. Unas 422 son mujeres y 15 hombres.

Este inventario también contempló las edades, reflejando que las personas de 53 a 59 años son los que mayormente se están dedicando a estos trabajos, pues la cifra fue de 175 artesanos. A estos le siguen las personas de 36 a 52 años con una cifra de 124; y el menor registro se dio en los jóvenes de menos de 18 años.

Según conocimientos, los hallazgos fueron: tembleques 15, diseño de labores 5, confección de enagua 4, tejido de pañuelos 2 y tejido de encaje 1.

La coordinadora del Proyecto de Salvaguardia del PCI, del Ministerio de Comercio e Industrias, Emma Gómez, señaló que a finales de 2017 se inventariaron 115 artesanos más en este renglón. Con este se dan a conocer las técnicas de cada artesana en cuanto al mundillo, los calados de las enaguas y marcados, entre otras, reiteró la artesana Dalys Díaz, quien también participa en este fichaje.

Labor artesanal

Es un trabajo hecho a mano y eso le da un mayor valor al traje típico. Una pollera puede costar hasta 15 mil dólares. Las polleras de coquito y la de talco en sombra están entre las más económicas, su costo ronda los 3,500.00 dólares.

Es necesario dar a conocer quién confecciona estos vestuario que muchas veces se lucen en certámenes y este inventario es una herramienta para cumplir con este propósito.

La profesora Gómez adelantó que en todas las provincias pronto terminará el fichaje para así considerar la nominación de las técnicas de confección de la pollera ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook