ey

Manos detrás de la pollera

El proyecto Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial ha iniciado un fichaje de las artesanas en el país, empezando este inventario en Los Santos. Hasta mediados de 2017 habían 437 conocedores de las técnicas de confección. Unas 422 son mujeres y 15 hombres.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Actualizado:

Manos detrás de la pollera

La tejedora Digna Emérita Díaz tejía con premura un calado en pajita para una enagua faltando pocos días para el tradicional Desfile de "Las Mil Polleras" en la ciudad de Las Tablas, provincias de Los Santos.

Versión impresa

La faena por culminar distintos complementos de este traje típico estaba en su apogeo.

Este pedido fue entregado con poco tiempo de anticipación, por lo regular toma unos tres meses como mínimo.

Con un alambre en mano continuaba tejiendo la malla sobre la cual se plasmará el bordado de flores que adornarán la parte inferior de la enagua.

A unas cuantas calles de la residencia de la señora Díaz -en la comunidad de Guararé- está la artesana Ilka Sarmiento, quien tiene más de tres décadas en la confección y armado de la pollera.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Tembleques delicados y complejos

Señalando cada uno de los vestuarios que ha elaborado, contaba que una pollera de lujo puede tomar unos tres años de confección. Se arma pieza por pieza y la elaboración de cada una lleva su tiempo. En este proceso participan unas 6 artesanas.

Todas las técnicas de confección requieren de práctica y dedicación, coincidieron ambas artesanas, quienes forman parte del inventario levantado en Los Santos -desde 2016- por el proyecto de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).

Inventario

Aún no se sabe con exactitud cuántos artesanos hay en el país, pero sí se ha dado un primer paso con este inventario. Hasta mediados de 2017 habían 437 conocedores de las técnicas de confección de la pollera en Los Santos. Unas 422 son mujeres y 15 hombres.

Este inventario también contempló las edades, reflejando que las personas de 53 a 59 años son los que mayormente se están dedicando a estos trabajos, pues la cifra fue de 175 artesanos. A estos le siguen las personas de 36 a 52 años con una cifra de 124; y el menor registro se dio en los jóvenes de menos de 18 años.

Según conocimientos, los hallazgos fueron: tembleques 15, diseño de labores 5, confección de enagua 4, tejido de pañuelos 2 y tejido de encaje 1.

La coordinadora del Proyecto de Salvaguardia del PCI, del Ministerio de Comercio e Industrias, Emma Gómez, señaló que a finales de 2017 se inventariaron 115 artesanos más en este renglón. Con este se dan a conocer las técnicas de cada artesana en cuanto al mundillo, los calados de las enaguas y marcados, entre otras, reiteró la artesana Dalys Díaz, quien también participa en este fichaje.

Labor artesanal

Es un trabajo hecho a mano y eso le da un mayor valor al traje típico. Una pollera puede costar hasta 15 mil dólares. Las polleras de coquito y la de talco en sombra están entre las más económicas, su costo ronda los 3,500.00 dólares.

Es necesario dar a conocer quién confecciona estos vestuario que muchas veces se lucen en certámenes y este inventario es una herramienta para cumplir con este propósito.

La profesora Gómez adelantó que en todas las provincias pronto terminará el fichaje para así considerar la nominación de las técnicas de confección de la pollera ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook