Mensajes ocultos en el sudor
- Redacción ey! (ey@epasa.com)
- /
- @PanamaAmerica
En el año 1934, un físico británico llamado BA McSwiney lamentó frente a sus colegas de la Sociedad Real de Medicina que la mayoría de ...

Mensajes ocultos en el sudor
En el año 1934, un físico británico llamado BA McSwiney lamentó frente a sus colegas de la Sociedad Real de Medicina que la mayoría de ...
En el año 1934, un físico británico llamado BA McSwiney lamentó frente a sus colegas de la Sociedad Real de Medicina que la mayoría de los médicos no se interesaban por la composición química del sudor del cuerpo humano.
Su único foco de atención por aquel entonces era el mecanismo con el cual la evaporación del sudor de la superficie de la piel servía para enfriar el propio cuerpo.
Pero McSwiney sabía que había algo más. ¿Qué tipo de sustancias dejaba nuestro cuerpo con el sudor? ¿Esas pérdidas eran buenas o malas?
Aquí algunas respuestas a estas inquietudes.
Las sustancias que nos abandonan con el sudor
Una persona suda cada día el equivalente en líquido a 600 o 700 centímetros cúbicos.
En ese sudor hay cloruros, urea -la sustancia que le da el nombre a la orina- y amoniaco. Además, hay proteínas, azúcares, potasio y bicarbonato.
Y también restos de metales como zinc, cobre, hierro, níquel, cadmio, plomo y hasta un poquito de manganeso. El sudor es un mecanismo muy importante para que el cuerpo expulse algunos de esos metales.
Pero no todas las cosas que abandonan nuestro cuerpo en el sudor tienen una naturaleza denominada química.
Un mensaje
Todos alguna vez hemos empezado a sudar después de comer algo muy picante, y la mayoría de la gente está familiarizada con el sudor emocional debido al miedo, la vergüenza, la ansiedad o el dolor.
Las palmas de las manos, la frente y las plantas de los pies están asociadas a la transpiración emocional.
Es ahí donde las glándulas sudoríparas ecrinas, las cuales se encuentran distribuidas por millones por casi todo el cuerpo humano, están apiñadas de una manera mucho más densa.
Por ejemplo, en esas zonas existen hasta 700 glándulas por centímetro cuadrado de piel, mientras que en la espalda hay unas 64.
Lo cierto es que el sudor inducido por lo emocional es una herramienta muy importante de comunicación.
De hecho, todos los olores que detectamos en el sudor nos pueden decir mucho sobre cómo se siente la otra persona.
Miedo a través del olor
En un experimento de la Universidad de Utrecht, en Holanda, un grupo de psicólogos recolectó muestras de sudor de hombres mientras veían escenas de películas seleccionadas para evocar sentimientos de miedo o asco.
Después les preguntaron a 36 mujeres si podían detectar alguna pista emocional en las muestras de sudor.
Los investigadores encontraron que cuando las mujeres eran expuestas a las muestras de sudor derivadas de la emoción de miedo, sus propias expresiones faciales reflejaban miedo también. Y cuando eran expuestas a las muestras derivadas del sentimiento de asco, también imitaban facialmente esa emoción.
Por el contrario, cuando las participantes olieron las muestras que servían de control, no mostraron ninguna expresión facial predecible.
Este hallazgo les hizo pensar a los investigadores que el sudor es un mecanismo eficaz de transmitir un estado emocional de una persona a otra.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.