Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mocedades, voces que vencen al tiempo

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Concierto. El grupo venía de Costa Rica. Su pasión por la música quedó demostrada una vez más

Mocedades, voces que vencen al tiempo

Publicado 2015/05/01 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica (rosalina.orocu@epasa.com)

En el Teatro Anayansi la mítica agrupación dice adiós como mejor sabe hacerlo, cantando. Le canta al amor. Agradeció al público panameño su gran cariño y fidelidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Así como en la década de los ‘80, millones de parejas de América y el mundo se enamoraron escuchando a Mocedades - el maravilloso grupo español que inicialmente se...

@PanamaAmerica

Así como en la década de los ‘80, millones de parejas de América y el mundo se enamoraron escuchando a Mocedades - el maravilloso grupo español que inicialmente se denominó “Voces y guitarras” - la noche de este viernes 29 de abril, en Atlapa, parejas volvieron a rememorar esos momentos en que arrulladas por la música de la mítica agrupación se dejaron seducir por el famoso cupido.

“Mocedades como El Consorcio, El momento del adiós”, se presentó ante cientos de admiradores de su privilegiada voz. Fue una noche donde el romanticismo fue exaltado, en que la energía positiva, la buena vibra unió con un lazo invisible a tan preciados cantantes- Carlos, Estibaliz, Iñaqui y Amaya- dueños de voces privilegiadas y a su público que deleitado le premió con aplausos y expresiones de aprobación y gozo en un concierto que ni unos ni otros querían que llegase al final.

La exitosa actividad, organizada por Showpro, reunió a representantes de distintas generaciones, aunque la mayoría de la concurrencia era de adultos mayores que iban en pareja o con algún hijo o hija (las damas), para este reencuentro con la agrupación española.

Canciones del reconocido Juan Carlos Calderón, como “Eres tú”, sobre la cual se destaca que el tema fue número #9 en el listado de Hot Billboard 100 y vendió alrededor de un millón de copias en los Estados Unidos cantando en castellano, se dejaron escuchar, para el deleite de la audiencia que aplaudía entusiasmada y ovacionaba a los cuatro artistas.

“La guerra cruel”, “El vendedor”; “¿Quién te cantará?”, “La otra España”, “Canta Charango”, “Marinero de agua dulce”, “Amor de hombre”, “Tómame o déjame”, “Le llamaban loca” fueron escuchados por un cautivado público que tomaba fotos, filmaba, aplaudía, cantaba fragmentos y escuchaba las anécdotas de Amaya, quien saludó a Panamá a nombre del grupo y le expresó la alegría de estar otra vez cantando para sus fanáticos en esta bella tierra tropical.

En esta velada, abundaron los temas donde el amor es el protagonista principal- amor a la pareja, a la Patria, a la humanidad...

El Consorcio, un repaso por la historia de la balada española

El Consorcio es un grupo musical de España formado en 1993 por los cantantes Amaya, Estíbaliz e Iñaki Uranga, Sergio Blanco y Carlos Zubiaga, excomponentes del también grupo vocal español Mocedades.

La idea de la formación del grupo surgió en una reunión familiar y de amigos celebrada en casa de Javier Uranga a mediados de 1993, cuando a la cantautora Rosa León se le ocurrió la idea de que Amaya cantara las canciones de un proyecto propio e independiente que estaba preparando como homenaje a las canciones de la radio de los años 30, 40 y 50. Amaya pensó que sus hermanos y amigos podían acompañarla en dicho proyecto y a partir de ese momento se formó el grupo conocido como El Consorcio con los componentes antes indicados.

En el año 1998, con su nueva compañía discográfica, el reconocido sello Sony, grabaron su cuarto disco al que titularon Cuba. Incluía 14 temas de tradicionales de la isla caribeña. Los temas fueron grabados en Miami, Londres y Madrid. Con este disco visitaron por segunda vez México y otros lugares de Latinoamérica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Romanticismo!

Mantienen la calidad de la voz, era lo que se escuchaba entre el público que se congratulaba de ello y cada uno les aplaudía como el que más.

“La guerra cruel”, “Dime Señor”, “Sólo era un niño”, “El color de tu mirada”, “Si yo no fuera fiel”, “Adiós amor” y “Has perdido tu tren”, también forman parte del repertorio de esta afamado grupo que visitó Panamá como parte de su gira mundial “Nuestros besos quedarán”, gira de despedida de los escenarios.

Han sido más de 40 años donde cantar al público de distintas latitudes les ha generado grandes satisfacciones.

La velada estuvo salpicada de anécdotas. Como cuando Amaya dijo que una de las canciones que interpretaron fue Palabras de amor (versión castellana de Paraules d'amor) que en 1986 cuando se inició como solista cantó junto a Joan Manuel Serrat.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".