ey

Molas, protagonistas en el video 'Mi Gente' de J Balvin

El colombiano empezó su video con una escena en donde aparece este arte guna. En la película "La Intérprete", con Nicole Kidman, aparece una gigante. Por eso se pagó $1,500.

Lissette Zorrilla | lzorrilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Molas, protagonistas en el video 'Mi Gente' de J Balvin

El ritmo pegajoso y la participación de Gianluca Vacchi son ingredientes buenos que se han destacado en el video "Mi Gente", del colombiano J Balvin. Pero esto no ha sido lo único que ha llamado la atención de los fanáticos, sino también el uso de molas en el inicio.

Versión impresa

Los panameños estamos acostumbrados a asociar estas coloridas piezas con nuestro país, pero estas no son exclusivas de nuestra tierra, también son autóctonas de Colombia. Y así lo hizo saber Balvin en recientes entrevistas, "está totalmente toda la cultura colombiana ahí. Están las molas, que son las imágenes de la cultura indígena nuestra; está la ciudad de Medellín, donde se muestra un lado muy afro e indígena de Colombia".

Para aclarar dudas consultamos con Giovanny Barrantes, director del Festival de Arte Dule en Panamá, quien explicó que ellos no ven las diferencias entre los gunas que residen en Colombia y los que viven en territorio panameño, sino que se ven como un solo pueblo, "nosotros no vemos fronteras... tenemos las mismas costumbres y las mismas tradiciones... nosotros solo somos gunas".

En Panamá, los asentamientos importantes se encuentran en Guna Yala, Madugandí, Wargandí, Paya, Pinogana y Púcuru, Pinogana. Mientras, en Colombia están en Arquía, Unguía y Caimán Nuevo, Turbo.

"La teoría dice que surgimos del Sur, no exactamente de Colombia, sino del Sur y fuimos emigrando poco a poco. Algunos quedaron en Colombia, de ahí nos pasamos al Darién, de ahí nos pasamos a la comarca Madugandí y finalmente terminamos en las costas del Atlántico, en las islas de Guna Yala. Lo otro es que cuando Rodrigo de Bastidas hace su primera incursión sobre el istmo de Panamá, ya en su bitácora habló sobre los indios gunas", agregó Giovanny.

Costos y leyes

Las molas están protegidas por la Ley de Propiedad Intelectual Indígena en Panamá, por lo que al ser utilizada para algún video o película en este territorio se debe pagar un costo, pero en el caso de que sea utilizada en otro lugar del mundo no existe la obligación de pagar, esto según palabras de Arecio Valiente, especialista en propiedad intelectual indígena.

La ley encargada de regular esto es la número 20 del 26 de junio de 2000, del régimen especial de propiedad intelectual sobre los derechos colectivos de los pueblos indígenas para la protección y defensa de su identidad cultural y de sus conocimientos tradicionales.

Uno de los casos que se dio fue en la película "La Intérprete", con Nicole Kidman, en la que aparece una mola gigante en la entrada a la ONU. Por esa escena, de un segundo de duración, el Congreso General Guna cobró 1,500 dólares, pero fueron dados como una cortesía, no porque fuese una exigencia, ya que fue grabada en Estados Unidos.

Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Suscríbete a nuestra página en Facebook