Skip to main content
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
Trending
Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravadaAprueban plan de ordenamiento territorial en San FranciscoLa transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atenciónConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Musicoterapia para sanar niños

1
Panamá América Panamá América Martes 09 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Musicoterapia para sanar niños

Publicado 2017/01/02 00:00:00
  • Rosalikna Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasac.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica.com

Un recetario muy particular, con el que sienta precedente, es "Laboratorio musical", de la especialista argentina en musicoterapia, Sandra L. Schevetz, cuyo lanzamiento constituye uno de los grandes logros que se anotó en 2017 el Instituto panameño de habilitación especial, Iphe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sandra Schvetz, autora del audiolibro

Sandra Schvetz, autora del audiolibro "Laboratorio musical", junto a Maruja Corday de villalobos, directora del Iphe y colaboradoes. Cortesía

Un recetario muy particular, con el que sienta precedente, es "Laboratorio musical", de la especialista argentina en musicoterapia, Sandra L. Schevetz, cuyo lanzamiento constituye uno de los grandes logros que se anotó en 2017 el Instituto panameño de habilitación especial, Iphe.

Gracias a sus consejos y experiencia como musicoterapeuta, que comparte Schevetz de una manera muy didáctica y animada en este audiolibro, más niños y jóvenes con habilidades diferentes podrán disfrutar en nuestro país de una vida más plena.

Tanto la autora del libro como la directora general del Iphe, Maruja Gorday de Villalobos, están optimistas en cuanto a que la validación, el acompañamiento de quienes llevan el liderazgo a nivel nacional hará posible que este año que recién inicia sea incluido en el plan de trabajo, como un proyecto institucional. Se le asignen los recursos, se multipliquen los beneficiarios con esta herramienta y servicio y se le dé oportuno seguimiento, ya que la idea es que las 15,246 personas que a nivel nacional atiende el Iphe, tanto en sus instalaciones centrales como en las sedes regionales, y también las 11, 200 en las 381 escuelas inclusivas, tomen ventaja de tan valiosa herramienta pedagógica.

En la gala del libro se destacó que la musicoterapeuta argentina ha apoyado gratis al Iphe desde 2005, dictando seminarios a docentes. Donando atención a la primera infancia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Se informó que la audiencia fue reprogramada para el próximo 16 de octubre a las 11 de la mañana. Foto. Eric Montenegro

Falla en sistema retrasa audiencia contra médico acusado de violación agravada

 Voto ciudadano de la audiencia pública sobre San Francisco. Foto: Cortesía

Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

 El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".