Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Orgullo por el arte nacional!

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡Orgullo por el arte nacional!

Actualizado 2014/12/17 07:07:26
  • Agatha Mitchell/@AGATHAMITCHELL1
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La paruma o una pieza con mola no puede faltar para estas fiestas. La popularidad de estas propuestas ha crecido con los años.

@agathamitchell1

La mola y la paruma son telas originarias de la comarca Emberá-Wounaan y Guna Yala, pero ambas nunca tuvieron tanta popularidad como en la actualidad.

La realidad es que hace años eran vistas de manera discriminatoria en la sociedad, pero esa idea fue eliminándose con la ayuda de algunos diseñadores del país, quienes empezaron a crear diseños y sacar provecho de la autenticidad de estas telas, las cuales siempre fueron el diferenciador de estas etnias.

Zareta Rodríguez es una de las diseñadoras panameñas que decidió trabajar tanto con la mola como con la paruma, con el fin de resaltar la cultura panameña, pues tuvo la oportunidad de convivir con indios gunas y emberás.

A través de su marca Zareta Collection, trabaja en la confección de vestidos, trajes de baño, carteras, entre otros accesorios, que como ella misma contó, “han sido una de las ideas más estupendas que han podido adentrarse a la moda”.

Sin duda, la paruma es el orgullo de los emberá, es por ello que han creado y patentado un estilo propio, a pesar de que es comprada en la India. Nadie puede lucrar ni utilizar esta tela sin consentimiento. Además, las textileras que la deseen vender deben pagar impuestos a dicha comunidad.

Cabe destacar que cada mes se crea un estilo diferente, ya sea con coloridas telas, animales, flores, círculos y otros diseños.

En las pasarelas nacionales e internacionales, modistas de la talla de Annie Chajin, Anebelle Quintero, Hélène Breebaart, entre otras, se han inspirado con estas propuestas.

La mola antes era única y representativa de la mujer guna, por lo que ahora pasó de ser una simple artesanía para convertirse en el diseño y estilo que las grandes empresas desean tener.

A diferencia de la paruma, la mola es confeccionada a mano por los indígenas de esta comarca, al mismo tiempo, tiene una ley de derecho de autor.

Este arte textil ha roto fronteras y es visto como una de las creaciones indígenas con más estilo en el mundo. Países como Alemania, Japón, China y demás han mostrado interés en este arte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las chicas Yenny Morris y Katherina Andreve, de la marca Kuna Art Panamá, se han popularizado en las redes sociales por vender y exhibir el arte de las molas y la paruma. Este negocio de ambas indígenas fue creado y abierto en 1989 por sus familiares. Las jóvenes han recorrido el mundo llevando sus creaciones.

Derecho

La Ley N.° 20 del 26 de junio de 2002, del Régimen Especial de Propiedad Intelectual, sobre los derechos colectivos de los pueblos indígenas, fue creada para protección y defensa de su identidad cultural y sus conocimientos tradicionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".