'Playboy' cambia su historia
- Redacción ey! ([email protected])
- /
- @PanamaAmerica
Comenzaban los años 50 en Estados Unidos, el tema del sexo era un tabú al cual no se le daba mayor espacio, pues era considerado...

La revista erótica que fundó Hugh Hefner decidió acabar con sus míticos desnudos debido al auge de la pornografía en internet.
Comenzaban los años 50 en Estados Unidos, el tema del sexo era un tabú al cual no se le daba mayor espacio, pues era considerado prohibido. Hugh Marston Hefner, con tan solo 27 años de edad, fue el revolucionario en la forma de ver a la mujer, la sexualidad y la pornografía, ya que presentar a mujeres desnudas en una publicación era algo nunca visto para esa época. Venciendo así una batalla contra el puritanismo americano y sus tabúes sexuales. En un inicio la nombrarían “Stag Party” (fiesta de ciervos), y su logo no era un conejo, sino un ciervo, pero debido a que ya existía una revista que se llamaba Stag se decidió cambar el nombre. Un buen día le sugirieron el nombre de un vehículo que ya no existía en el mercado: Playboy, mismo que Hugh consideró el indicado para sustentar el concepto y la sofisticación que buscaba para su proyecto editorial. El primer número de la revista estadounidense, publicado el mes de noviembre de 1953, apareció en los quioscos en plena Guerra Fría, sin lugar a dudas, una completa sensación teniendo en su primera portada a Marilyn Monroe y vendió más de 50,000 copias. Ya a partir del segundo número, apareció el logo del conejo, que ha permanecido igual desde su primera aparición. La primera playmate que mostró el vello púbico en Playboy fue Marguerite Empey en el número de febrero de 1956. Hoy en día es uno de los pocos logos que son reconocidos fácilmente sin necesidad de estar acompañado por el nombre con ediciones internacionales que se publican por todo el planeta.
Diferentes famosas han pasado por la portada de la legendaria revista como Pamela Anderson, Madonna, Charlize Theron, Kate Moss, Mariah Carey, Kim Kardashian, Sharon Stone y Cindy Crawford por mencionar algunas.
El negocio no resiste
Las conejitas exhibirán menos para seguir vendiendo. Esta es la nueva realidad de Playboy. La popular revista erótica para caballeros ha tomado una decisión que marcará el cambio de su historia: dejará de publicar fotografías de mujeres totalmente desnudas.
Desde su creación hace 62 años, sus editores han optado por realizar este cambio en su línea editorial que comenzará a aplicarse a partir de marzo de 2016, lo que desterrará para siempre de sus páginas los desnudos femeninos frontales. Aún así seguirá mostrando imágenes de mujeres en poses provocativas, pero no un desnudo integral.
Pero...¿por qué Playboy está renunciando a la desnudez? Los responsables del mítico mensual, incluyendo su editor en jefe Hugh Hefner, se han visto obligados a realizar estos cambios debido a la accesibilidad y la popularidad de la pornografía en Internet. Internet le ganó la batalla.
“Se ha ganado la batalla. Ahora todo el mundo está a un solo clic de cualquier acto sexual imaginable de forma gratuita. Llegados a este punto, todo lo demás es cosa del pasado”, explicó Scott Flanders, director ejecutivo de Playboy, al periódico New York Times. Se explica así la difícil coyuntura en la que Hefner ha decidido el cambio.
En su apogeo, la circulación de la revista de las “conejitas” vendía siete millones de copias por mes. Actualmente, la circulación mensual cayó a las 800,000 revistas.
No está claro cuántos lectores van a reprocharle la renuncia a los desnudos. Ni cuántos van a sentirse atraídos por una revista que ya no puede abastecerse de desnudos.
Se sabe que la nueva línea informativa vendrá acompañada de una campaña en redes sociales que apunta a un público más joven.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.