Skip to main content
Trending
Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón
Trending
Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliarSinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué es la copa menstrual?

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Qué es la copa menstrual?

Publicado 2016/05/02 00:00:00
  • Keren Batista /keren.batista epasa.com /@KerenMujer

Era una reunión de chicas, en la que además de hablar de las últimas novedades, hubo un tema interesante: la nueva alter...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
¿Qué es la copa menstrual?

¿Qué es la copa menstrual?

¿Qué es la copa menstrual?

¿Qué es la copa menstrual?

Era una reunión de chicas, en la que además de hablar de las últimas novedades, hubo un tema interesante: la nueva alternativa para utilizar en aquellos días del periodo, pero ojo: no son las clásicas toallas sanitarias ni los tampones, se trata de la copa menstrual, un dispositivo que se inserta en la vagina y recoge todo el líquido de la menstruación.

De aquella tertulia femenina nació mi curiosidad por saber más sobre la famosa copa. Aquí te explico todo sobre ella.

Existe desde 1930, sin embargo, hoy es muy popular en Europa y hace poco llegó a América Latina. Para describírtela, es un recipiente en forma de taza que se introduce en la vagina durante la menstruación para depositar el flujo menstrual. A diferencia de los tampones, la copa menstrual no absorbe la sangre, ya que esta queda contenida en el interior de la copa hasta que se extrae de la vagina y se desecha el líquido.

La copa está hecha con silicona atóxica y 100% hipoalergénica.

Cuáles son sus ventajas

Miriam Pérez Vega, quien representa la marca 'Me Luna', utiliza desde hace 5 años la copa y explica, que "al estar hecha de silicona médica, no influye negativamente en la flora vaginal y no causa ningún tipo de infección, ni irritaciones, ni sequedad, ni hongos vaginales". Por otra parte, la ginecóloga y obstetra, Julissa Garisto, reponde que es "ultrarecomendada y que no existen contradicciones médicas". Para Garisto, una de sus ventajas es que debido a que es de silicona médica, "no hay posibilidad de tener el Síndrome del "Shock" Tóxico, ligado al uso de tampones tradicionales".

La economía

Puede tener una durabilidad máxima de 10 años, sin embargo, se puede cambiar cada 5 años. Miriam menciona que "se puede usar hasta 12 horas seguidas, incluso por la noche. Su capacidad para recoger el flujo menstrual es mayor que la de los productos desechables y por lo mismo se vacía con menos frecuencia en comparación con una toalla sanitaria o un tampón."

Entonces, si hacemos cuentas, podemos usar unas 5 copas en la vida o consumir unas 11.000 toallas sanitarias.

'

Claves

La preocupación por el cambio climático, la economía y empoderamiento femenino están dando la oportunidad para nuevos mercados, entre estos, “el mercado verde”. Se estima que cada mujer usa en promedio 11 000 toallas y/o tampones en su vida. Por tal motivo, un total de 5,750,000,000 unidades de estos productos desechables van a dar a la basura o drenajes cada año cada país.  

Además, respecto a la responsabilidad ambiental, una toalla higiénica tarda aproximadamente 500 años en degradarse y el aplicador del tampón un poco más.

Por otro lado, existen diferentes marcas de copas menstruales. Las hay de diferentes tamaños y colores, se toma en cuenta si una mujer ha tenido uno o varios partos vaginales, si el flujo es poco o abundante. En cuanto a los precios, estos oscilan entre los $25 y $40.

Comodidad e higiene

Se ubica en el centro de la vagina, donde la pared vaginal está más suave; de manera que es invisible, no se siente y permite realizar cualquier cualquiera actividad, incluso natación.

Ahora bien, la higiene es un tema importante, la explicación es sencilla, dijo Miriam, ya que "al ser un dispositivo que se introduce en la vagina, el flujo no está expuesto al oxígeno y así las bacterias no pueden desarrollar ese olor que tanto nos incomoda" y agregó que "cuando vaciamos la copa menstrual huele a sangre, pero no huele mal.

Menos daño ambiental

Las toallas o tampones, al igual que su empaque demoran mucho tiempo en degradarse —por ejemplo: 500 a 800 años aproximadamente—, sin embargo su producción y transporte también son contaminates.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cómo se utiliza?

Antes de comenzar a usar la copa, hay que esterilizarla, sumergiéndola en agua hirviendo por cinco minutos. Esto se debe repetir al inicio de cada ciclo menstrual, pero mientras dura, solo basta con removerla cada tantas horas, limpiarla con agua y volver a introducirla. Para la doctora Garisto, "todo dependerá de la cantidad de flujo que se tenga". No obstante, recomienda no usarla si se acaba de tener un bebé o sufrido un aborto.

Tanto Miriam como la dra Garisto, opinan que el empezar a utilizarla puede ser incomodo, sin embargo están de acuerdo en que es cuestión de adaptación y encontrar la copa que mejor le funcione.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este domingo, dueños de propiedades en San Antonio comenzaron a organizarse junto con el representante del corregimiento de Barrio Balboa, Horacio Candelaria, y presentar al Miviot su oposición al proyecto. Foto. Eric Montenegro

Residentes de San Antonio en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Durante la reunión se discutieron propuestas urgentes para mejorar el servicio de taxis, establecer rutas internas hacia playas y zonas turísticas. Foto. Thays Domínguez

Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

El hecho de violencia doméstica quedó reportado a las 11:50 p.m., del viernes en una residencia de la comunidad de Villa Cartagena en el corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".