Restos de buque del siglo XVIII
Arqueólogos colombianos descubrieron los restos del que puede ser un buque mercante del siglo XVIII hundido por el marino español Blas de Lezo en 1741 ...
Restos de buque del siglo XVIII
Arqueólogos colombianos descubrieron los restos del que puede ser un buque mercante del siglo XVIII hundido por el marino español Blas de Lezo en 1741 para intentar bloquear el acceso de los ingleses a Cartagena de Indias, explicaron los investigadores.
El descubrimiento consiste en un cañón y varios trozos de madera que hacen parte de "un patrón que permitiría deducir que todas las maderas y las estructuras pertenecen a un solo barco", explicó el profesor de Arqueología de la Universidad Externado de Colombia y director de la Fundación Terra Firme, Carlos del Cairo H.
El pecio hallado al parecer hace parte de los cuatro navíos que el "Mediohombre", como se le llamaba a Blas de Lezo por las numerosas heridas sufridas en batalla, hundió en el canal de Manzanillo durante el asedio a la ciudad por parte de los corsarios ingleses comandados por el almirante Edward Vernon.
El almirante Blas de Lezo hundió al menos seis buques de guerra más en los canales de Bocachica y lo que hoy se conoce como Castillo Grande para que los agresores encallaran sus barcos.