Rosa María Britton y su pluma de oro
Ha ganado el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró varias veces. La primera vez fue con la novela El ataúd de uso (1982). Originalmente era un cuento La perla.

Rosa María Britton y su pluma de oro
Si hay algo que caracteriza a Rosa María Britton (Panamá, 1936), es su franqueza. Goza del respeto de sus colegas, como doctora y escritora.
Briseida Bloise opina de ella que Es una extraordinaria escritora. Es una narradora innata. Una buena cuentista y una excelente escritora de ensayo. La costilla de Adán debería ser un texto de lectura obligatoria en las escuelas. Está escrito en un castellano muy limpio. Es un libro muy preciso y muy vigente que brinda orientación en el tema de la sexualidad.
Esta autora a escrito 16 libros. En todos, la mujer es protagonista clave.
Es que, explica Bloise, ella es muy dada a defender al género femenino. Cree fielmente que la mujer tiene la obligación de superarse, salir adelante y ser independiente.
Rosa María Britton es presidenta de la Fundación Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero, miembro del Club Rotario de Panamá y motivadora de la juventud.
Está muy satisfecha por la acogida que tiene su obra entre lectores jóvenes y adultos.
El ataúd de uso, El señor de las lluvias y el viento, Todas íbamos a ser reinas y Laberintos de orgullo son los libros suyos que más se venden. Varios de ellos han sido editados más de 10 veces.
También en el exterior, esta destacada escritora panameña es leída y admirada. En mayo de 2011 se realizó la presentación de su novela Historias de mujeres crueles, en la Biblioteca Colón, en Washington, D. C., atendiendo a invitación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y participó en el conversatorio La mujer de hoy día: libre o cautiva.