ey

Suicidios aumentaron después de la muerte del actor Robin Williams

Williams, ganador de un Óscar por el filme 'Good Will Hunting' (1997), padecía una depresión severa y sufría un tipo de demencia, según reveló su esposa, Susan Schneider, después de su muerte.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Robin Williams se suicidó en agosto del 2014

El actor Robin Williams se quitó la vida en su casa de California en agosto de 2014 y, durante los cinco meses siguientes, los casos de suicidio en Estados Unidos aumentaron un 10%, especialmente entre los hombres de 30 a 44 años, según un estudio que publica la revista PLOS ONE. La muerte de Williams, de 63 años, se produjo, según la investigación, por "asfixia por ahorcamiento" y en los cinco meses posteriores se produjo un aumento del 32 % en los suicidios por ese método, frente al incremento del 3 % de otras formas de quitarse la vida. Aunque no pueden determinar "con seguridad" que esas muertes sea atribuibles a la de Robin Williams, investigadores de la Universidad estadounidense de Columbia sí encontraron "tanto un rápido aumento de los suicidios en agosto de 2014 como, en particular, suicidios por asfixia, similares en tiempo y método" al del actor, según un comunicado. VER TAMBIÉN: Robin Williams padecía demencia Los datos recogidos indican que, aunque el aumento de casos de suicidio se observó en todos los grupos de edad y sexo, "los hombres entre 30 y 44 años se vieron particularmente afectados". Aunque otras investigaciones han mostrado ya que los suicidios crecen después de que un famoso se quita la vida, "este es el primer estudio, por lo que sabemos, que examina el efecto" de un suicidio de este tipo "en la población general dentro la era moderna de 24 horas de información constante", dijo David Fink, del departamento de Epidemiología de esa universidad. Los investigadores señalaron que entre agosto y diciembre de 2014 se podían esperar 16.849 suicidios, según las estadísticas, pero se notificaron 18.690 casos tras la muerte de Williams.   Los medios informaron "ampliamente" de los detalles de la muerte del actor durante los días y semanas siguientes al hecho y, aunque "tenía problemas con un tipo de demencia, las informaciones iniciales" sobre su muerte no mencionaron ese detalle. Williams, ganador de un Óscar por el filme "Good Will Hunting" (1997), padecía una depresión severa y sufría un tipo de demencia, según reveló su esposa, Susan Schneider, después de su muerte, el 11 de agosto de 2014. VER TAMBIÉN: Se cumplen tres años de la muerte del actor Robin Williams Los investigadores realizaron su estudio analizando las tasas mensuales de suicidios en Estados Unidos entre enero de 1999 y diciembre de 2015, teniendo en cuenta el sexo, la edad y el método, datos que obtuvieron de el Centro para el control de enfermedades. También se sirvieron de la función de las tendencias de la agencia Bloomberg para identificar el número noticias en inglés que trataban de suicidio y de Robin Williams, para compararlas con las del periodo entre junio de 2013 y enero de 2015. En las informaciones de los medios de comunicación los términos "suicidio", "muerte" y el nombre "Robin Williams" aumentaron de manera "drástica" en las semanas siguientes a la muerte del actor. Fink indicó que es "importante señalar el papel de los medios sociales como un nuevo factor de riesgo emergente" por la manera en que informan y difunden la noticia de la muerte de una persona famosa y señaló que, por ejemplo, tras el suicidio de Kurt Cobain en 1994, "hubo un cambio mínimo en las tasas de suicidio"

Versión impresa
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook