ey

Te amo, pero no puedo dormir contigo

No tener buen descanso está ligado a posibles depresiones, problemas de corazón y estrés.

Selene Ricord (selene.ricord@epasa.com) - Publicado:

@SeleneRicord

Versión impresa

El sueño es sagrado. Una de las claves para tener una buena salud, tanto física como mental, es tener un buen descanso. Dormir mal está ligado a posibles depresiones, problemas de corazón, golpes, trastornos pulmonares, accidentes laborales y de tráfico y divorcios.

No todas las personas tienen el mismo método de sueño, algunos duermen con un lámpara encendida, otros a oscuras, algunos leyendo, otros con el sonido de la televisión o música, por lo que cuando conviven dos personas con métodos distintos y no se encuentra un método de acoplamiento viene un momento muy difícil para la pareja.

Duermen separados

Para Fernando Gómez, hay dos escenarios determinantes. El primero es que existan razones de peso que obliguen a la pareja a tomar esta decisión. El segundo es por falta de amor.

Siguiendo la premisa de que las personas se amen, existen muchas razones, por ejemplo: hay personas que se han acostumbrado a dormir solos desde niños, porque han tenido su propia habitación y no han compartido cama con nadie. Estas personas tienden a tener un sueño ligero, muy perturbable, por lo que cuando empiezan a vivir en pareja sufren cierta crisis.

Hablar en la noche, tener movimientos constantes (patadas, manotazos, etc), ronquidos, trastorno de sueño, gases nocturnos, enfermedad, contexturas corporales, también son otras.

Cuando alguno de la pareja no puede conciliar el sueño por alguno de estos problemas es mejor dormir en camas separadas que seguir peleando por dormir juntos.

Es más, Gómez señaló a ey! que las parejas no precisamente tienen que dormir juntas, “eso es un mito, un cliché”.

“Cada pareja debe buscar el balance y el equilibrio para que su relación funcione. Por no dormir bien, han terminado relaciones muy buenas y fuertes. A veces sin quererlo, porque ya uno no está en su mejor estado anímico y una relación te aporta muchos problemas como para además no poder dormir bien”, dijo Gómez.

Falta de amor

Cuando alguno de la pareja está enamorado y el otro no, esa persona va a presentar cualquier excusa para evitar compartir ese momento. Hay veces en que las parejas se casan sin consultarlo debidamente y cuando llega este punto de intimidad se dan cuenta de que no pueden tolerarlo.

También está el caso de las parejas que se han lastimado mucho y cuando existe violencia doméstica. En una sociedad pudiente, en la que importa el qué dirán, y existe este tipo de abuso, las parejas no se divorcian por vivir de las apariencias y optan por cuartos separados, porque tienen la facilidad económica.

En hogares no pudientes, hay parejas que no tienen facilidades para un segundo colchón, por lo que duermen espalda con espalda, pegados al filo de la cama para no rosarse, tocarse o sentir a la otra persona, señaló el experto.

Esta modalidad también se presenta en los matrimonios en los que no existe confianza, cuando hay malos tratos o infidelidad. Aunque para los ojos del mundo ellos siguen siendo un matrimonio, lo cierto es que ya no comparten en la intimidad.

Bueno o malo

Dormir separados no es lo normal, porque la pareja debe poder compenetrarse para entablar esa simbiosis para convivir.

Compartir la cama, además de las connotaciones sexuales implícitas, es importante para mantener el calor y la fortaleza de la relación.

Es recomendable que la pareja se regale un par de noches juntos, sin que sea la tónica. Si se logra esto, se ve que existe una relación fuerte, si no se logran unir las camas aunque sea por dos noches, se debería buscar ayuda profesional.

Mi pareja sufre

Cuando uno de la pareja no entiende cuando el otro tiene que dormir solo, pueden venir ciertas dudas, inseguridades y roces. Las personas tienden a pensar lo peor: no me ama, no le gusto, es gay, lo mejor para evitar esto es la comunicación, siempre la pareja debe dar una explicación de por qué no puede dormir en la misma cama.

¿Roncas?

Si no dejas a tu pareja conciliar el sueño por tus ronquidos de león sigue estos consejos: Evita consumir alimentos pesados y lácteos antes de acostarse pues generan reflujo estomacal que irrita las paredes de la nariz y la faringe. Mantén una buena higiene nasal. Los climas fríos o el contacto permanente con aire acondicionado provocan la aparición de costras y secreciones en las membranas nasales, que pueden taponar las vías respiratorias. Para evitar esto, es bueno que, antes de dormir, realices lavados en las fosas nasales con solución salina. Duerme de lado. La postura lateral y con una almohada que no sea tan alta es la ideal para dormir. Baja de peso. Evita la ingesta de alcohol y sedantes antes de dormir. No fume. El tabaco irrita la faringe y las fosas nasales, aumentando los ronquidos.

Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook