Telenovelas turcas, galanes de ensueño
- Selene Ricord (selene.ricord@epasa.com)
- /
- @SeleneRicord
Desde que se estrenó "Las mil y una noches", las telenovelas turcas se pusieron de moda en nuestro país, y ahora los canales de televisión ...

Los productores fracasaron por más de seis años en su intento de penetrar el mercado latinoamericano. Hoy son un éxito en Panamá y aledaños.
Desde que se estrenó "Las mil y una noches", las telenovelas turcas se pusieron de moda en nuestro país, y ahora los canales de televisión ...
Desde que se estrenó "Las mil y una noches", las telenovelas turcas se pusieron de moda en nuestro país, y ahora los canales de televisión han apostado por estas producciones.
También se ha podido disfrutar de éxitos como "¿Qué culpa tiene Fatmagul?", "Sila, cautiva por amor" y próximamente podrán ver "El Sultán".
Pero detrás de estas producciones están los galanes que enamoran al sexo femenino. Los actores turcos se roban las miradas y hacen suspirar a más de una, pero ¿qué tienen de especial?
Aunque no todos cuentan con cada una de estas virtudes, por lo general son el prototipo de hombre que cualquier mujer quisiera tener. Son románticos, cariñosos y preocupados: Siempre demuestran afecto por las personas que quieren, les dan un abrazo o tienen gestos de amor. Son muy educados, inteligentes y apasionados. Además, son muy responsables con sus compromisos y promesas.
Éxito internacional
Con 150 títulos difundidos alrededor de 75 países entre Europa del Este, los Balcanes, Oriente Medio -principalmente Pakistán-, América Latina y hasta las comunidades hispanas de los EE.UU., Turquía se ha convertido en un exportador de primera de este tipo de contenido televisivo, con un movimiento económico estimado en unos $80 millones por año.
Algunos de los principales canales latinos ya han anunciado haber adquirido los derechos de retransmisión de otra decena de novelas turcas, en su mayoría producidas por el coloso televisivo Kanal D, parte de un más grande monopolio de la información y el entretenimiento de Turquía que incluye periódicos, revistas e incluso la CNN turca. Y una de las razones de este éxito reside en lo relativamente barato que es importar las "turcas".
Últimamente, las telenovelas latinas han ido cambiando de patrón. Estereotipos narrativos como el amor entre el rico y la pobre o los contrastes fuertes que desarrollan la historia orientando moralmente al espectador han mostrado sus tramas cómicas en novelas.
Los éxitos más recientes fueron "narconovelas", pensadas originariamente para atraer al público masculino. Protagonistas de las "narco" son los malos, individualistas, sin escrúpulos ni espacio para la autoconmiseración, con una visión desencantada de la vida y una actitud proactiva hacia su propia historia.
Las "turcas", en cambio, son tan conservadoras que un productor chileno las definió "ochenteras". Sherazade se ofrece por dinero a Onur para poder operar a su hijo, y todo el drama que arranca es una tensión de y entre ambos para redimirse de este pecado original a través de un matrimonio. De igual manera, la sencilla Fatmagul, violada por tres ricos jóvenes, pasará por un calvario en el que el obtener justicia es un medio para ser recuperada la institución familiar. Son frecuentes las escenas de mesas puestas bajo la supervisión de un patriarca, jefe del clan familiar al cual los personajes besan la mano, según la tradición.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.