Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Vigorexia, obsesión que te lleva al exceso

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Salud. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 25,1% de los jóvenes se perciben obesos

Vigorexia, obsesión que te lleva al exceso

Publicado 2014/07/14 00:00:00
  • Agatha Mitchell ([email protected])

Frases como “antes muerta que gorda”, “No me gusta mirarme al espejo”, “No puedo comer eso porque estoy a dieta”, entre otras frases, por muy extremistas o irreales que se escuchen cada una de ellas atrae una realidad que vive la mayoría de las mujeres

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Frases como “antes muerta que gorda”, “No me gusta mirarme al espejo”, “No puedo comer eso porque estoy a dieta”, entre otras frases, por muy extremistas o irreales que se escuchen cada una de ellas atrae una realidad que vive la mayoría de las mujeres

Problemas
  • Anorexia: Por lo general, los que la padecen buscan la perfección, se ponen expectativas muy altas y sienten que siempre tienen que demostrar su competencia. Por otra parte, creen que el único control que tienen sobre sus vidas está en la esfera del peso y la comida. Bulimia: Se caracteriza por un ciclo en el que se come en exceso, conocido como “atracón”, seguido por una conducta purgativa y/o compensatoria, que pretende deshacerse de las calorías ingeridas a través del vómito.

Frases como “antes muerta que gorda”, “No me gusta mirarme al espejo”, “No puedo comer eso porque estoy a dieta”, entre otras frases, por muy extremistas o irreales que se escuchen cada una de ellas atrae una realidad que vive la mayoría de las mujeres; obsesión por estar y verse delgadas o lucir el cuerpo perfecto.

Uno de los principales factores que desencadena todo esto es la idea que nos ha hecho creer los medios de que la belleza se mide en tallas, sin darse cuenta de que esto provoca que más mujeres y jóvenes padezcan de trastornos alimenticios. La bulimia, anorexia, vigorexia, manorexia, entre otras, son condiciones complejas que emergen de la combinación de conductas presentes por largo tiempo, ya sea factores biológicos, emocionales, psicológicos, interpersonales o sociales. que la mayoría de las veces viene ligada a depresiones, reinvención de dietas, una percepción errónea de su aspecto físico, la toma de diuréticos o también ponerse una alimentación extremadamente sana.

Según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 25,1% de los jóvenes percibe su imagen con sobrepeso u obesidad, y hasta el 12,2% de las jóvenes puede estar dos días sin ingerir comida.

Los expertos en nutrición como la licenciada Maritza Ríos, quien lleva más de 14 años de dedicarse a esta profesión, y que realiza consultas en el piso 3 del Hospital Punta Pacífica, comentó que uno de los grandes desafíos que existen es que la gente recurre a realizar dietas de revistas y de páginas web que realmente no son efectivas ni son hechas para una persona en específica, que en la mayoría de los casos no tienen ningún efecto, lo que aumenta la frustración.

La nutrióloga aconsejó a los jóvenes, en especial a las mujeres, quienes son las que más sufren estos traumas, que el dejar de comer y obsesionarse por la delgadez dependerá de cómo la mujer se sienta y en qué nivel emocional se encuentre.

“Tengo una paciente que toda su vida siguió dietas de revistas, pero no lograba bajar de peso porque lo que la gente debe saber es que cuando se va al nutricionista se le realizan pruebas y se le da un patrón ideal de acuerdo a su peso y edad, no es dejar de comer”.

Para la nutricionista lo importante de iniciar dieta es solo por salud, es por ello que si las personas no quieren sufrir trastornos alimenticios debe ir al nutricionista aunque sea dos veces al año.

Para el magister en psicología, José Aguilar, las mujeres son un grupo perseguido pues a través de imágenes, publicidad y demás, hacen ver que estar delgada es la moda. “Desde muy corta edad las mujeres son atacadas con la imagen de tener un cuerpo ideal o delgado, eso se está viendo con más fuerza en la cultura de nuestro país. Debemos tener un criterio amplio, considerar la salud pero no en exceso, hay que educarse y consultar a los nutricionistas”.

Aguilar aclara que debemos ser conscientes de las distintas formas de ser vulnerables a los anuncios publicitarios en el que ser delgados nos llevará a ser felices, pero todo se trata de estar saludable, es lo más importante.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".