Skip to main content
Trending
El Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados
Trending
El Salvador: luz verde para un tercer mandatoFinal del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agostoDocentes de La Chorrera reclaman pago adeudadoPanamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Asocian el uso de algunos anticoagulantes con riesgos de disfunción renal

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Asocian el uso de algunos anticoagulantes con riesgos de disfunción renal

Actualizado 2017/11/23 07:41:32

Los pacientes estudiados tenían fibrilación auricular y empezaron a tomar anticoagulantes, como apixabán, dabigatrán, rivaroxabán o warfarina, en algún momento entre el 1 de octubre de 2010 y el 30 de abril de 2016.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vinculan uso de algunos anticoagulantes con mayor riesgo de disfunción renal

Vinculan uso de algunos anticoagulantes con mayor riesgo de disfunción renal

Un grupo de investigadores descubrieron una vinculación entre el tipo de anticoagulante que toma el paciente para evitar un accidente cerebrovascular y un mayor riesgo de deterioro de la función renal, informó la Clínica Mayo.

A raíz del reciente estudio publicado en la revista del Colegio Americano de Cardiología (ACD, por su siglas en inglés) se concluyó que el deterioro de la función renal es común entre los pacientes con fibrilación auricular que toman el anticoagulante oral warfarina.

"Alrededor de 1 de cada 4 pacientes presentó una reducción importante en la función renal dentro de los primeros dos años de tomar estos medicamentos y 1 de cada 7 pacientes sufrió de insuficiencia renal aguda", indica el comunicado.

Los investigadores estudiaron los expedientes despersonalizados de 9.769 pacientes para establecer sus conclusiones.

Los pacientes estudiados tenían fibrilación auricular y empezaron a tomar anticoagulantes, como apixabán, dabigatrán, rivaroxabán o warfarina, en algún momento entre el 1 de octubre de 2010 y el 30 de abril de 2016.

>VER TAMBIÉN: Varias tazas de café puede ser beneficioso para la salud
>VER TAMBIÉN: ¡Insólito! Le trasplantan piel de su hermano

La autora principal del estudio, la doctora Xiaoxi Yao, afirmó que "el deterioro de la función renal entre los pacientes que toman anticoagulantes es un tema importante que los ensayos clínicos previos han pasado por alto".

El estudio pretendió determinar la seguridad y eficacia de los anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K frente a la warfarina, que ha sido el fármaco más usado en el tratamiento durante años y que a raíz del estudio ahora parece ponerse en entredicho.

"Los pacientes con fibrilación auricular que toman anticoagulantes tienden a presentar un deterioro en la función renal con el tiempo", señaló Peter Noseworthy, otro de los autores del estudio el cardiólogo de Mayo Clinic.

Sin embargo, "nuestros resultados indican que los anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K, como grupo, se relacionan con menos lesiones a los riñones que la warfarina", agregó.

La investigación detectó un riesgo acumulado del 24,4 % en el deterioro del índice de filtración glomerular (indicador de la eficacia de filtración de los desechos por parte del riñón) dentro de los dos primeros años de toma del medicamento.

También se observó un riesgo acumulado del 4 % en la duplicación del nivel de la creatina sérica, un 14,8 % en la insuficiencia renal aguda y un 1,7 % en la insuficiencia renal.

Los investigadores, entonces, dieron otro paso más y separaron a los pacientes que tomaban anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K de quienes tomaban warfarina.

"Descubrimos que los anticoagulantes orales no antagonistas de la vitamina K, como grupo, se relacionan con menos riesgos de resultados renales adversos", dijo Noseworthy.

Agregó que "es importante que los pacientes y sus proveedores de atención médica hablen acerca de los riesgos y las ventajas al decidir sobre un medicamento".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Plenaria de la Asamblea Legislativa (Parlamento). EFE

El Salvador: luz verde para un tercer mandato

Finalistas. Foto: Cortesía

Final del Concurso Nacional de Bandas de Concierto será el 23 de agosto

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".