Skip to main content
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe Edward Cedeño es fichado por el UD Las palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe Edward Cedeño es fichado por el UD Las palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe Edward Cedeño es fichado por el UD Las palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe Edward Cedeño es fichado por el UD Las palmas español 'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Biólogos descubren una nueva especie de gusano marino en Antártida

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Biólogos descubren una nueva especie de gusano marino en Antártida

Actualizado 2015/05/09 13:35:04
  • Barcelona/EFE
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La nueva especie forma parte de un grupo de gusanos marinos (anélidos poliquetos) que son frecuentes en fondos marinos ricos en materia orgánica, tanto de origen natural como antropogénico, en diferentes latitudes oceánicas.

Científicos de la Universidad de Barcelona han descubierto una nueva especie de gusano marino en la Isla Decepción, situada en el archipiélago de las Shetland del Sur, en el océano Antártico.
 
La profesora Conxita vila, jefa de un proyecto multidisciplinar que estudia la ecología química, la filogenia, la filogeografía y la ecología trófica en el continente antártico, explicó que el nuevo gusano fue identificado en el esqueleto de una ballena en descomposición.
 
El esqueleto, de un rorcual de aleta blanca, estaba en el fondo marino, en aguas poco profundas del Puerto Foster, en la Isla Decepción, cerca de la base antártica española Gabriel de Castilla.
 
"Parougia diapason" es el nombre de la nueva especie de invertebrado marino descubierta, cuyo hallazgo fue publicado esta semana en la revista "Polar Biology", en un artículo que firman los investigadores del Sergi Taboada, María Bas y Conxita vila.
 
La nueva especie forma parte de un grupo de gusanos marinos (anélidos poliquetos) que son frecuentes en fondos marinos ricos en materia orgánica, tanto de origen natural como antropogénico, en diferentes latitudes oceánicas.
 
"P. diapason", un gusano de pocos milímetros, es la segunda especie del género Parougia descubierta en el océano Antártico, tras la "P. furcata", que fue descrita en 1953 por O. Hartman.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"La península Antártica y las islas Shetland del Sur son una de las regiones mejor estudiadas de la Antártida. Sin embargo, el número de especies descritas hasta ahora en la isla Decepción es muy bajo", según vila.
 
Los biólogos llevaron a cabo análisis morfológicos y filogenéticos, con marcadores genéticos nucleares y mitocondriales, para determinar la nueva especie biológica y, según los resultados, todo apunta a que se trata de la especie más antigua del género Parougia.
 
La nueva especie tiene algunos rasgos morfológicos -falta de algunos apéndices como el cirrus dorsal y diferencias en la forma del aparato masticador- que la diferencian claramente de especies relacionadas evolutivamente.
 
Según el investigador Sergi Taboada "esta especie sería un ejemplo claro de organismo oportunista, es decir, un ser vivo que aprovecha unas condiciones favorables muy particulares, un exceso de materia orgánica, para proliferar y alcanzar densidades poblacionales muy elevadas".
 
"Conocer esta información sobre las características ecológicas de las especies es importante ya que nos permite detectar cambios en el ambiente de manera indirecta", añadió Taboada.
 
Los investigadores destacan que es necesario esforzarse por proteger la Antártida, ya que ese continente contiene hábitats muy particulares y difíciles de estudiar. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Los arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana datan de hace 7000 años. Foto: Sean Mattson

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Edward Cedeño. Foto:Instagram

Edward Cedeño es fichado por el UD Las palmas español

'La Bibi'. Foto: Instagram / @labibipty

'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".