interesante

Biólogos descubren una nueva especie de gusano marino en Antártida

Barcelona/EFE - Actualizado:

Biólogos descubren una nueva especie de gusano marino en Antártida

Científicos de la Universidad de Barcelona han descubierto una nueva especie de gusano marino en la Isla Decepción, situada en el archipiélago de las Shetland del Sur, en el océano Antártico. La profesora Conxita vila, jefa de un proyecto multidisciplinar que estudia la ecología química, la filogenia, la filogeografía y la ecología trófica en el continente antártico, explicó que el nuevo gusano fue identificado en el esqueleto de una ballena en descomposición. El esqueleto, de un rorcual de aleta blanca, estaba en el fondo marino, en aguas poco profundas del Puerto Foster, en la Isla Decepción, cerca de la base antártica española Gabriel de Castilla. "Parougia diapason" es el nombre de la nueva especie de invertebrado marino descubierta, cuyo hallazgo fue publicado esta semana en la revista "Polar Biology", en un artículo que firman los investigadores del Sergi Taboada, María Bas y Conxita vila. La nueva especie forma parte de un grupo de gusanos marinos (anélidos poliquetos) que son frecuentes en fondos marinos ricos en materia orgánica, tanto de origen natural como antropogénico, en diferentes latitudes oceánicas. "P. diapason", un gusano de pocos milímetros, es la segunda especie del género Parougia descubierta en el océano Antártico, tras la "P. furcata", que fue descrita en 1953 por O. Hartman. "La península Antártica y las islas Shetland del Sur son una de las regiones mejor estudiadas de la Antártida. Sin embargo, el número de especies descritas hasta ahora en la isla Decepción es muy bajo", según vila. Los biólogos llevaron a cabo análisis morfológicos y filogenéticos, con marcadores genéticos nucleares y mitocondriales, para determinar la nueva especie biológica y, según los resultados, todo apunta a que se trata de la especie más antigua del género Parougia. La nueva especie tiene algunos rasgos morfológicos -falta de algunos apéndices como el cirrus dorsal y diferencias en la forma del aparato masticador- que la diferencian claramente de especies relacionadas evolutivamente. Según el investigador Sergi Taboada "esta especie sería un ejemplo claro de organismo oportunista, es decir, un ser vivo que aprovecha unas condiciones favorables muy particulares, un exceso de materia orgánica, para proliferar y alcanzar densidades poblacionales muy elevadas". "Conocer esta información sobre las características ecológicas de las especies es importante ya que nos permite detectar cambios en el ambiente de manera indirecta", añadió Taboada. Los investigadores destacan que es necesario esforzarse por proteger la Antártida, ya que ese continente contiene hábitats muy particulares y difíciles de estudiar. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook