Skip to main content
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
Trending
Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el CaribeCierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el áreaMetro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Científicos estudian peces que sobreviven sin reproducirse sexualmente por millones de años

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Científicos estudian peces que sobreviven sin reproducirse sexualmente por millones de años

Actualizado 2017/12/28 14:02:20
  • REDACCIÓN

Los científicos han descubierto que ciertas partes del ADN de estas criaturas resultaron ser muy variadas desde un punto de vista genético.

Pueden vivir hasta dos meses en tierra, respirando a través de su piel.

Pueden vivir hasta dos meses en tierra, respirando a través de su piel.

Una especie de pez que florece tanto en agua dulce como en agua con el doble de sal, es el rivulus marmoratus o rivulín de manglar, también conocido como rívulo matancer. Este pequeño pez que vive en aguas tropicales desafía la arraigada afirmación de que el sexo es indispensable para la supervivencia de los organismos.

Puede vivir hasta dos meses en tierra, respirando a través de su piel, antes de regresar al agua por medio de una serie de volteretas espectaculares de 180 grados.  Es  uno de los únicos dos vertebrados, el otro es un pariente cercano suyo, que se fertiliza a sí mismo. 

Esta última habilidad suya ha intrigado a científicos como Luana Lins, investigadora postdoctoral en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Estatal de Washington, recoge el portal ScienceDaily.

Estos peces han sido capaces de reproducirse durante millones de años gracias a un mecanismo extraordinario que los protegía de la extinción, hasta que se convirtieron en víctimas de diversas enfermedades y microbios peligrosos. 

VEA TAMBIÉN: Hallan la primera especie de ave híbrida nativa del amazones

Los científicos han descubierto que ciertas partes del ADN de estas criaturas resultaron ser muy variadas desde un punto de vista genético, lo que ha sido una sorpresa absoluta para los expertos, teniendo en cuenta su método de reproducción. Este inesperado factor hizo que los científicos pensaran cuidadosamente sobre cómo podría ocurrir esto.

Cuando dos individuos se aparean y sus cromosomas se alinean, los genes de cada uno de los padres tendrán diferentes nucleótidos, o bloques genéticos, en las ubicaciones correspondientes del ADN. Estos diferentes nucleótidos se llaman 'heterocigotos'. Y debido a que diferentes genes confieren características diferentes, los descendentes de los padres tendrán una mezcla de rasgos de cada uno.

Estos peces han sido capaces de reproducirse durante millones de años gracias a un mecanismo extraordinario que los protegía de la extinción.

Sin embargo, cuando una criatura fertiliza su propio huevo con su propio esperma, lo más probable es que sus nucleótidos coincidan con una uniformidad que solo se quiebra por mutación o por una recombinación ocasional. Sus nucleótidos emparejados se llaman 'homocigotos' y, al igual que los clones, una generación es prácticamente igual que la siguiente.

Al observar el ADN de los rívulos matanceros de varios linajes, uno podría esperar encontrarse con una cierta uniformidad entre ellos. Sin embargo, Lins y sus colegas de las universidades de Washington, Stanford y Alabama no la percibieron. A pesar del alto nivel de coincidencia, muchas partes de su genoma, especialmente las relacionadas con la función del sistema inmunológico, estaban compuestas por diferentes genes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

Casa dañada por el huracán Melissa en Portmore (Jamaica). Foto: EFE

Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

El acceso al área protegida permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Foto. Cortesía

Cierran temporalmente el Parque Nacional Coiba debido a las condiciones climáticas adversas en el área

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".