Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Descubre los grandes mitos sobre la existencia o no de los vegetales

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Descubre los grandes mitos sobre la existencia o no de los vegetales

Actualizado 2015/09/28 07:18:10

Según cuenta el autor estadounidense Harold McGee en su libro "La cocina y los alimentos" -una de las biblias de los aficionados a la gastronomía-, "los vegetales adquirieron su significado actual apenas hace unos siglos y esencialmente se refieren a cualquier material vegetal que no sea una fruta o una semilla".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay quienes se preguntan si los vegetales existen; la respuesta parece obvia, pero está lejos de serlo.
 
Piensa en un vegetal. Es fácil, ¿cierto? Las papas y las zanahorias son vegetales, por supuesto... y, ¿quizás las cebollas? Pero, ¿también la lechuga?
 
Por otro lado, muchos de nosotros hemos conocido a gente que insiste en que el tomate es una fruta. Aunque otros argumentan que, dado que no es dulce -como una manzana o una pera-, la categoría más apropiada para el tomate es la de vegetal.
 
En fin, nos fuimos con la pregunta de si los vegetales existen al famoso Real Jardín Botánico de Kew, en Londres, y el director de investigación en Biología Comparativa de Plantas y Hongos, Wolfgang Stuppy, nos dio una respuesta clara:
 
"No, botánicamente no existen; el término 'vegetal' no es parte de la terminología botánica".
 
Desde una perspectiva biológica entonces, no son más que plantas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
¿Ni siquiera los nabos y las zanahorias que venden en el supermercado? Pues, no. Para un científico como Stuppy, no son otra cosa que las raíces de esas plantas.
 
Hablando botánicamente, las cebollas y el ajo son bulbos; las papas y el ñame son tubérculos; los espárragos son tallos; las lechugas, hojas y la coliflor y el brócoli, inflorescencias.
¡Ah! Y las manzanas y las peras efectivamente son frutas (al menos en eso no estamos biológicamente equivocados).
 
¿Entonces, qué? ¿Los vegetales efectivamente no existen?
 
Pues, no precisamente, pues los vegetales tienen su lugar en la cocina.
 
Según cuenta el autor estadounidense Harold McGee en su libro "La cocina y los alimentos" -una de las biblias de los aficionados a la gastronomía-, "los vegetales adquirieron su significado actual apenas hace unos siglos y esencialmente se refieren a cualquier material vegetal que no sea una fruta o una semilla".
 
Una fruta, le señala Stuppy a la BBC, es "cualquier estructura producida por una planta que contiene o debe contener semillas".
Según esto, el tomate efectivamente no califica como vegetal.
 
Pero si aplicamos esta lógica basada en las frutas, tendremos que borrar decenas de populares alimentos de esa lista, incluyendo los pepinos o cohombros y los calabacines, calabazas y zapallos, pimentones y mazorcas, frijoles y berenjenas, etc., etc., etc.
 
Los champiñones ni siquiera son plantas, así que tampoco pueden ser vegetales, así como las algas.
 
Entonces: si le preguntas a un chef, los vegetales sí existen y son las plantas que no son ni frutas ni semillas.
 
Si le preguntas a un botánico, no existe ni siquiera la definición de vegetal.
 
Pero sí se lo preguntas a un abogado... este contestará que ello dependerá del país en el que vives.
 
La existencia de los vegetales ha sido discutida en el ámbito legal e incorporada a leyes, debido al antiguo dilema de si un tomate es una fruta o no.
 
Hace más de un siglo, la Corte Suprema de Estados Unidos dio su veredicto sobre el estatus del tomate en el caso de Nix versus Hedden.
 
La ley de aranceles de 1883 decretó que los vegetales importados, pero no las frutas, debían estar sujetos a impuestos.
 
Como a la familia Nix le interesaban comercialmente los tomates, usaron los argumentos que les proveía la botánica: que el tomate era una fruta; por lo tanto, estaba desgravado.
 
Pero los jueces no estuvieron de acuerdo y votaron por unanimidad a favor de la aseveración del funcionario oficial Edward Hedden: el tomate es un vegetal.
 
No obstante, afuera de EE.UU. las cosas son más confusas. Un ejemplo es la Directiva 2001/113/EC del Consejo de la Unión Europea, que se refiere al contenido de las mermeladas, jaleas y confituras, y que declara claramente que los tomates "son considerados frutas", del mismo modo que los tallos del ruibarbo, las zanahorias y las batatas.
 
Como resultado, aunque un frasco de mermelada de cualquiera de los alimentos mencionados no contenga frutas botánicas, su etiqueta debe establecer cuál es el porcentaje de fruta que contiene.
 
En resumen, ¿existen los vegetales? Pues según su parecer escoja la mejor respuesta: Botánicamente, no. Gastronómicamente, sí. Legalmente, quizás. y por último Fácil, ¿cierto?
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".