interesante

Descubre los grandes mitos sobre la existencia o no de los vegetales

Según cuenta el autor estadounidense Harold McGee en su libro "La cocina y los alimentos" -una de las biblias de los aficionados a la gastronomía-, "los vegetales adquirieron su significado actual apenas hace unos siglos y esencialmente se refieren a cualquier material vegetal que no sea una fruta o una semilla".

- Actualizado:

Descubre los grandes mitos sobre la existencia o no de los vegetales

Hay quienes se preguntan si los vegetales existen; la respuesta parece obvia, pero está lejos de serlo. Piensa en un vegetal. Es fácil, ¿cierto? Las papas y las zanahorias son vegetales, por supuesto... y, ¿quizás las cebollas? Pero, ¿también la lechuga? Por otro lado, muchos de nosotros hemos conocido a gente que insiste en que el tomate es una fruta. Aunque otros argumentan que, dado que no es dulce -como una manzana o una pera-, la categoría más apropiada para el tomate es la de vegetal. En fin, nos fuimos con la pregunta de si los vegetales existen al famoso Real Jardín Botánico de Kew, en Londres, y el director de investigación en Biología Comparativa de Plantas y Hongos, Wolfgang Stuppy, nos dio una respuesta clara: "No, botánicamente no existen; el término 'vegetal' no es parte de la terminología botánica". Desde una perspectiva biológica entonces, no son más que plantas. ¿Ni siquiera los nabos y las zanahorias que venden en el supermercado? Pues, no. Para un científico como Stuppy, no son otra cosa que las raíces de esas plantas. Hablando botánicamente, las cebollas y el ajo son bulbos; las papas y el ñame son tubérculos; los espárragos son tallos; las lechugas, hojas y la coliflor y el brócoli, inflorescencias.¡Ah! Y las manzanas y las peras efectivamente son frutas (al menos en eso no estamos biológicamente equivocados). ¿Entonces, qué? ¿Los vegetales efectivamente no existen? Pues, no precisamente, pues los vegetales tienen su lugar en la cocina. Según cuenta el autor estadounidense Harold McGee en su libro "La cocina y los alimentos" -una de las biblias de los aficionados a la gastronomía-, "los vegetales adquirieron su significado actual apenas hace unos siglos y esencialmente se refieren a cualquier material vegetal que no sea una fruta o una semilla". Una fruta, le señala Stuppy a la BBC, es "cualquier estructura producida por una planta que contiene o debe contener semillas".Según esto, el tomate efectivamente no califica como vegetal. Pero si aplicamos esta lógica basada en las frutas, tendremos que borrar decenas de populares alimentos de esa lista, incluyendo los pepinos o cohombros y los calabacines, calabazas y zapallos, pimentones y mazorcas, frijoles y berenjenas, etc., etc., etc. Los champiñones ni siquiera son plantas, así que tampoco pueden ser vegetales, así como las algas. Entonces: si le preguntas a un chef, los vegetales sí existen y son las plantas que no son ni frutas ni semillas. Si le preguntas a un botánico, no existe ni siquiera la definición de vegetal. Pero sí se lo preguntas a un abogado... este contestará que ello dependerá del país en el que vives. La existencia de los vegetales ha sido discutida en el ámbito legal e incorporada a leyes, debido al antiguo dilema de si un tomate es una fruta o no. Hace más de un siglo, la Corte Suprema de Estados Unidos dio su veredicto sobre el estatus del tomate en el caso de Nix versus Hedden. La ley de aranceles de 1883 decretó que los vegetales importados, pero no las frutas, debían estar sujetos a impuestos. Como a la familia Nix le interesaban comercialmente los tomates, usaron los argumentos que les proveía la botánica: que el tomate era una fruta; por lo tanto, estaba desgravado. Pero los jueces no estuvieron de acuerdo y votaron por unanimidad a favor de la aseveración del funcionario oficial Edward Hedden: el tomate es un vegetal. No obstante, afuera de EE.UU. las cosas son más confusas. Un ejemplo es la Directiva 2001/113/EC del Consejo de la Unión Europea, que se refiere al contenido de las mermeladas, jaleas y confituras, y que declara claramente que los tomates "son considerados frutas", del mismo modo que los tallos del ruibarbo, las zanahorias y las batatas. Como resultado, aunque un frasco de mermelada de cualquiera de los alimentos mencionados no contenga frutas botánicas, su etiqueta debe establecer cuál es el porcentaje de fruta que contiene. En resumen, ¿existen los vegetales? Pues según su parecer escoja la mejor respuesta: Botánicamente, no. Gastronómicamente, sí. Legalmente, quizás. y por último Fácil, ¿cierto?
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook