Skip to main content
Trending
Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femeninoConfabulario[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femeninoConfabulario[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes
Trending
Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femeninoConfabulario[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femeninoConfabulario[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Descubren que la malaria sigue dañando el hueso tras eliminarse la infección

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Descubren que la malaria sigue dañando el hueso tras eliminarse la infección

Actualizado 2017/06/03 08:42:12
  • Redacción / EFE

El estudio, liderado por un grupo de científicos de la Universidad de Osaka, pone de relieve "una patología ósea única que se ha pasado por alto previamente", y sugiere como tratamiento una terapia ósea con medicamentos antimaláricos que ayude a abordar las consecuencias a largo plazo de la enfermedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La malaria sigue causando daños en los tejidos óseos incluso después de que la enfermedad se ha eliminado, ya que la infección causa unos parásitos tóxicos que pueden permanecer en las articulaciones, según un nuevo hallazgo publicado hoy por la American Asociation for Advantage of Science (AAAS).

El estudio, liderado por un grupo de científicos de la Universidad de Osaka, pone de relieve "una patología ósea única que se ha pasado por alto previamente", y sugiere como tratamiento una terapia ósea con medicamentos antimaláricos que ayude a abordar las consecuencias a largo plazo de la enfermedad.

La malaria o paludismo es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito Plasmodium, y a veces puede conducir a complicaciones graves como la infección cerebral y problemas respiratorios.

Varios estudios de campo en las regiones endémicas de la malaria también han demostrado que los niños que sobreviven a la infección por malaria a menudo muestran crecimiento atrofiado, lo que llevó a Michelle Lee, directora del estudio, a investigar el efecto directo de Plasmodium en el tejido óseo.

Usando modelos bien establecidos de malaria en ratones, descubrieron que después de la infección, los restos de los depósitos de Plasmodium persistieron en la médula ósea.
"El desecho parasitario fue engullido por las células óseas, lo que provocó la producción de moléculas promotoras de la inflamación que agotaron el tejido óseo y evitaron la reparación postinfección", apunta el estudio.

Curiosamente, los ratones expuestos a la mutación de Plasmodium carente del depósito de malaria no mostraron deterioro óseo.

Además, la administración de alfacalcidol, un derivado de la vitamina D utilizado anteriormente para tratar la osteoporosis, protegió a los ratones infectados con Plasmodium de la degradación ósea.

Los autores indicaron que todavía hay investigación pendiente para descubrir cómo el alfacalcidol ofrece tales efectos terapéuticos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

La selección de Panamá venció a su similar de Guatemala. Foto: Fepaba

Panamá hace el trabajo al derrotar a Guatemala en baloncesto femenino

Confabulario

[Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".