Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / El español es el idioma predominante en Rusia 2018

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Rusia 2018

El español es el idioma predominante en Rusia 2018

Actualizado 2017/12/08 10:43:02
  • Alberto Pinto/@albertopinto02

Después del español el árabe es la segunda lengua que más dominan las naciones clasificadas a Rusia 2018, con cuatro, luego el inglés con tres, francés con dos, portugués con dos e igual cifra de países hablan el alemán.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El español es el idioma predominante entre las 32 selecciones que participarán del Mundial de Fútbol Rusia 2018, ya que ocho países que estarán en este gran evento lo tienen como idioma oficial, lo cual representa un 25%.
 
Después del español el árabe es la segunda lengua que más dominan las naciones clasificadas a Rusia 2018, con cuatro, luego el inglés con tres, francés con dos, portugués con dos  e igual cifra de países hablan el alemán.
 
 
México,España, Argentina, Perú, Colombia, Costa Rica, Panamá y Uruguay son esas naciones, cuyas selecciones de fútbol estarán en Rusia 2018, cuyo idioma oficial es el español; mientras que Marruecos, Arabia Saudita, Egipto y Túnez son los países que poseen el árabe como lengua oficial.
 
VEA TAMBIÉN: Panamá se medirá ante Bélgica, Inglaterra y Túnez
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Sorteo simulado de la Fifa coloca a Panamá en el grupo de Bélgica y Perú
 
En el caso de algunas naciones europeas, estas tiene más de un idioma oficial, tal es el caso de Suecia, que además del sueco, hablan finés, yidis y romaní. Situación que también se da con Suiza que  aparte del alemán   tiene el italiano, francés y romanache como lenguas oficiales.
 
El país sede, Rusia, tiene  seis idiomas oficiales entre ellos: ruso, ucraniano, azerí, tártaro, chuvasio y turvano; mientras que el el caso de Bélgica  el holandés, francés y alemán son sus idiomas oficiales.
 
 
Se calcula que hoy hablan español alrededor de 572 millones de personas, incluidos los hablantes de dominio nativo, los de dominio limitado y los estudiantes de español como lengua extranjera.
 
VEA TAMBIÉN: Fepafut busca campamento en Rusia
 
VEA TAMBIÉN: Las manos inocentes en el sorteo del Mundial de Rusia
 
Informes del 2017 revelan que México, con sus 127.5 millones de habitantes, es el país del mundo que contribuye en mayor medida al habla del idioma español. El segundo país donde se habla más español en el mundo es un territorio donde el español no es lengua oficial: Estados Unidos. A los más de 43 millones de estadounidenses que tienen el español como lengua nativa, cabe sumar 15 millones más que pertenecen al grupo de competencia limitada en el idioma (que incluye a los hablantes de español de segunda y tercera generación en comunidades bilingües y a los usuarios de variedades de mezcla bilingües, entre otros casos). 
 
VEA TAMBIÉN: Brasil es la primera selección que clasifica a Rusia 2018
 
Colombia (48 millones), España (casi 47 millones) y Argentina (43 millones) completan el top 5 de países con más hablantes del español. 
 
 
Según estudios realizados, la comunidad hispanohablante seguirá creciendo hasta rozar, a mitad de siglo, los 754 millones de personas con distinto grado de dominio de la lengua.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".