interesante

El español es el idioma predominante en Rusia 2018

Después del español el árabe es la segunda lengua que más dominan las naciones clasificadas a Rusia 2018, con cuatro, luego el inglés con tres, francés con dos, portugués con dos e igual cifra de países hablan el alemán.

Alberto Pinto/@albertopinto02 - Actualizado:

El español es el idioma predominante en Rusia 2018

El español es el idioma predominante entre las 32 selecciones que participarán del Mundial de Fútbol Rusia 2018, ya que ocho países que estarán en este gran evento lo tienen como idioma oficial, lo cual representa un 25%. Después del español el árabe es la segunda lengua que más dominan las naciones clasificadas a Rusia 2018, con cuatro, luego el inglés con tres, francés con dos, portugués con dos  e igual cifra de países hablan el alemán.  México,España, Argentina, Perú, Colombia, Costa Rica, Panamá y Uruguay son esas naciones, cuyas selecciones de fútbol estarán en Rusia 2018, cuyo idioma oficial es el español; mientras que Marruecos, Arabia Saudita, Egipto y Túnez son los países que poseen el árabe como lengua oficial. VEA TAMBIÉN: Panamá se medirá ante Bélgica, Inglaterra y Túnez VEA TAMBIÉN: Sorteo simulado de la Fifa coloca a Panamá en el grupo de Bélgica y Perú En el caso de algunas naciones europeas, estas tiene más de un idioma oficial, tal es el caso de Suecia, que además del sueco, hablan finés, yidis y romaní. Situación que también se da con Suiza que  aparte del alemán   tiene el italiano, francés y romanache como lenguas oficiales. El país sede, Rusia, tiene  seis idiomas oficiales entre ellos: ruso, ucraniano, azerí, tártaro, chuvasio y turvano; mientras que el el caso de Bélgica  el holandés, francés y alemán son sus idiomas oficiales.  Se calcula que hoy hablan español alrededor de 572 millones de personas, incluidos los hablantes de dominio nativo, los de dominio limitado y los estudiantes de español como lengua extranjera. VEA TAMBIÉN: Fepafut busca campamento en Rusia VEA TAMBIÉN: Las manos inocentes en el sorteo del Mundial de Rusia Informes del 2017 revelan que México, con sus 127.5 millones de habitantes, es el país del mundo que contribuye en mayor medida al habla del idioma español. El segundo país donde se habla más español en el mundo es un territorio donde el español no es lengua oficial: Estados Unidos. A los más de 43 millones de estadounidenses que tienen el español como lengua nativa, cabe sumar 15 millones más que pertenecen al grupo de competencia limitada en el idioma (que incluye a los hablantes de español de segunda y tercera generación en comunidades bilingües y a los usuarios de variedades de mezcla bilingües, entre otros casos).  VEA TAMBIÉN: Brasil es la primera selección que clasifica a Rusia 2018 Colombia (48 millones), España (casi 47 millones) y Argentina (43 millones) completan el top 5 de países con más hablantes del español.   Según estudios realizados, la comunidad hispanohablante seguirá creciendo hasta rozar, a mitad de siglo, los 754 millones de personas con distinto grado de dominio de la lengua.
Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook